10 abr. 2025

Bachi Núñez orquesta plan para ser reelecto al frente del Congreso hasta el 2026

De manera precipitada, el senador Basilio Bachi Núñez buscará ser reelecto como titular del Congreso Nacional para julio del año 2025. El plan se concretaría este lunes y de esa forma asegurará el cargo hasta el 2026.

Bachi Núñez 2.jpeg

Basilio Bachi Núñez es actualmente el presidente del Congreso.

Foto: Gentileza.

Bachi Núñez ya contaría con los votos necesarios para asegurar su permanencia en la presidencia del Congreso Nacional hasta el 2026, según lo que confirmaron varias fuentes a ÚH. El “senador mbarete” sería electo nuevamente este lunes en una sesión extraordinaria.

Para llevar a cabo el plan, los legisladores ajustarán el reglamento interno, enfocándose en el artículo 11, que previamente fue modificado para permitir la elección de Bachi en marzo de este año.

“La elección se realizará en sesión preparatoria entre el 2 de marzo y el 30 de junio de cada año”, señala el artículo en cuestión y con la modificación adelantarán los plazos.

Nota relacionada: Congreso proyecta construcción de más oficinas por un monto de G. 3.600 millones

De esta forma, por primera vez se llevará adelante la elección de una mesa directiva días antes del receso parlamentario, que iniciará el 21 de diciembre.

Asimismo, si concreta su reelección, Bachi dejará de lado a otros aspirantes al cargo como sus colegas de Honor Colorado, Derlis Maidana y Silvio Ovelar.

Más contenido de esta sección
El papá de un niño de 7 años denunció ante la Comisaría 14.ª de Bella Vista, Itapúa, el hallazgo de una aguja dentro de una chipita que se distribuyó en la escuela de su hijo como parte de la merienda escolar del programa Hambre Cero. Desde la Gobernación de Itapúa cuestionaron que el estudiante llevase el alimento a su casa.
Un camión y una retroexcavadora que fueron hurtados en el Brasil se recuperaron en la frontera, en el lado paraguayo, específicamente en el barrio San Antonio de Ciudad del Este, del Departamento Alto Paraná.
La senadora Lizarella Valiente defendió su proyecto de ley que busca fusionar tres instituciones para crear el Ministerio de la Familia, aunque mostró respeto por la postura del presidente Santiago Peña, quien se pronunció en contra de la iniciativa legislativa oficialista. Además, adelantó que conversarán en la bancada.
El presidente Santiago Peña reveló que participó activamente de la decisión de comprar pupitres chinos importados, en la que buscaron calidad, precio competitivo y capacidad de entrega. Defendió el proceso de compra a través de Itaipú Binacional, que es cuestionado por presuntas irregularidades y falta de transparencia.
El presidente Santiago Peña se refirió al espionaje que Brasil ejecutó durante el gobierno de Jair Bolsonaro en medio de las negociaciones de Itaipú Binacional, que generó una crisis diplomática significativa entre Brasil y Paraguay. El mandatario enfatizó la defensa de la soberanía.
Juan Carlos Frutos, gerente de Tecnología del Instituto de Previsión Social, dio recomendaciones a tener en cuenta sobre el modelo de cancelación de citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación, que se amplía a dos clínicas más y a una especialidad del Centro Ambulatorio del Hospital Central.