21 abr. 2025

Bachi Núñez pide destitución de involucrados en contrabando

El líder de la bancada de Honor Colorado en la Cámara de Diputados, Basilio Bachi Núñez, pidió la destitución de todos los involucrados en casos de contrabando y cobro de coimas, tras la divulgación de videos sobre una causa abierta en el Puente de la Amistad.

Bachi Núñez_36264285.jpg

Basilio Núñez

Foto: Archivo

El diputado colorado cartista Basilio Bachi Núñez habló luego de la presentación parcial del informe de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI), que reveló videos del pago de coimas para el ingreso de productos de contrabando por el Puente de la Amistad, en el marco de una causa ya judicializada en marzo del 2021.

El líder de la bancada de Honor Colorado afirmó que el caso es mínimo en comparación con el contrabando que se hace en contenedores y no se ve. No obstante, felicitó a la Fiscalía y al Juzgado por la causa, pero insistió en que ya pasó un año y medio y lo deben ir definiendo.

Asimismo, sostuvo que todos los involucrados se tienen que ir, pero que no ver personas destituidas es “normal” en este Gobierno.

Lea más: Comandante de la Armada alega desconocer esquema para cobro de coimas

Recordó también el ingreso de mercaderías por la propiedad de la Armada Paraguaya en junio del 2021 en Itá Enramada, donde se ve a militares montar un supuesto enfrentamiento con pobladores, mientras unos 30 camiones salen del predio con productos de contrabando.

Para Bachi, no se tuvieron militares ni policías de baja y cree que hay una complicidad en cadena.

El legislador pidió ver quiénes participaron del caso, como el director de Aduana, Julio Fernández, y el comandante de la Armada Paraguaya, Carlos Velázquez, además del juez, por lo que insiste en convocarlo para saber la razón de la tardanza.

https://twitter.com/jorgequerey/status/1574740762939514881

El legislador expresó que falta fortalecer la institucionalidad y cuestionó al ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio, a quien acusa de seguir manejando la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y de estar vinculado al narcotráfico.

Finalmente, aseguró que la producción de cocaína aumentó y que antes era solo marihuana lo que Paraguay producía y enviaba al exterior.

Entérese más: CBI revela modus operandi de contrabandistas con aduaneros y militares

El informe parcial de la CBI revela un modus operandi para la recaudación de dinero mediante el ingreso de productos de contrabando por el Puente de la Amistad, mediante la complicidad entre funcionarios militares y aduaneros.

El senador Querey incluso expuso videos de las cámaras de seguridad, donde se ve a militares y aduaneros exigir los pagos y contar el dinero.

El caso data de marzo del 2021 y la causa está pendiente de ser elevada a juicio oral y público, pero no se descarta que haya un esquema de recaudación que alcance a altos rangos en el caso.

Los detenidos que fueron imputados son funcionarios aduaneros, personal militar y supuestos contrabandistas. Los sujetos fueron identificados como Virgilio Miguel Ferreira Cabanella, Luciano Florenciano Duarte, Eusebio Santacruz Duarte, Antonio Oporto Espínola y Pedro Rubén Báez Zacarías Jacinto, todos funcionarios de la Aduana de Ciudad del Este.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) lamentó el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años luego de un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica siempre se mostró cercano a Paraguay.
El Papa de más estrecha relación con Paraguay en la historia fue sin duda Francisco, cuyo fallecimiento se confirmó recientemente. Murió a los 88 años de edad tras un cuadro crítico de salud, dejando un valioso recuerdo de su carisma a la Iglesia y el mundo.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo, reapareció este domingo en un acto político del Frente Guasu en Liberación, Departamento de San Pedro, y en un pequeño discurso dijo que “todos soñamos un Paraguay nuevo y diferente”.
La Patrulla Caminera reporta un tránsito fluido y con normalidad durante la tarde de este Domingo de Pascua. Se espera que haya mayor afluencia de vehículos durante la noche.
Una comitiva de autoridades nacionales, departamentales y militares recorrió este domingo las zonas más afectadas por la inundación en la ciudad de Vallemí, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción, donde se evidenció la falta de canalización y mantenimiento de cauces.
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.