08 abr. 2025

Bachi Núñez plantea suspender bicisendas en Asunción y Central

El diputado colorado Basilio Núñez adelantó que presentará un proyecto de ley para suspender las bicisendas en Asunción y el área metropolitana.

BICISENDA CALLE PALMA_07_41925376.jpg

Concienciación. Autos y motos aún utilizan espacio exclusivo para bicicletas.

Foto: Archivo

El diputado colorado Basilio Núñez anunció que trabajará en un proyecto de ley para suspender las bicisendas en Asunción y el área metropolitana.

El motivo, sostuvo que se implementaron de manera inconsulta, perjudicando el comercio y el tráfico de vehículos, por lo que se debe tener en cuenta a la ciudadanía y no hacer cambios radicales solo por hacer.

Lea más: Ante reclamos, Comuna plantea dársenas sobre Palma

“Soy un Diputado que plantea la suspensión, escuchar a las partes, que opinan los comerciantes, las autoridades de la Municipalidad de Asunción, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, municipios de Central , ciclistas , automovilistas , motociclistas, peatones, y los 79 colegas restantes”, adelantó el diputado cartista.

https://twitter.com/bachinunez_nuez/status/1643623145646043137

Recientemente, Núñez fue multado por estacionar mal, lo que generó un fuerte cruce en redes con el director de Tránsito de Asunción, Juan Villalba, de quien no se ha dejado de hablar desde que asumió, principalmente por mostrarse prepotente con algunos ciudadanos que infringen las reglas de tránsito, hasta el punto de exponerlos públicamente, como también por dar positivo al alcotest ante la Patrulla Caminera.

Le puede interesar: Con bicisenda se busca que Palma sea más peatonal: “Es un cambio de paradigma”

También es uno de los que defiende la implementación de la bicisenda, que genera una resistencia por parte de comerciantes en la zona del microcentro, específicamente sobre la calle Palma, debido a que se trata de una arteria bastante estrecha.

A raíz de que nadie respetaba la bicisenda, el municipio instaló unos conos sobre Palma, los cuales ya fueron destruidos en varios tramos.

Entérese más: Millonario proyecto de bicisenda genera controversias por reducido espacio vial

Recientemente, la comuna planteó dársenas en cada cuadra de la calle Palma, para que los vehículos puedan detenerse y estacionar o bajar mercaderías. Esto, debido a la manifestación de comerciantes ubicados sobre la arteria en cuestión.

La construcción de la red de bicisendas y sus pasos previos son parte del proyecto Asunción Ciudad Verde de las Américas: Vías a la Sustentabilidad, implementado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) con una donación de USD 7,4 millones del Fondo para el Medioambiente Mundial (FMAM) y contrapartida nacional de USD 240 millones en proyectos existentes, según informa el documento de la red Amabici.

Más contenido de esta sección
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).