08 abr. 2025

Bachi Núñez respalda a Lizarella y asegura que es víctima de persecución

El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, aseguró que la senadora Lizarella Valiente es víctima de persecución, tras el “error involuntario” que cometió en su Declaración Jurada de Bienes al omitir los préstamos que adquirió para la compra de su lujosa casa y para costear su campaña política.

Bachi Nuñez.jpg

Basilio Bachi Núñez aseguró que la senadora Lizarella Valiente es víctima de persecución.

Foto: Senado

El titular del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, antes del inicio de la sesión extraordinaria en el Senado, aseguró que la legisladora Lizarella Valiente es víctima de persecución por parte de comunicadores “de un sector del periodismo” que la “difamaron, calumniaron y están buscando un escándalo”.

“Creo que están desinformando, difamando, calumniando y buscando un escándalo. Es una persecución de un sector (de la prensa) que le alcanza a la colega”, expresó.

En otro momento le consultaron si su colega y compañera dentro de Honor Colorado sigue teniendo el respaldo del movimiento.

“Yo no tengo por qué decir que no va a tener (el respaldo de Honor Colorado)”, respondió.

Días atrás, la Contraloría General de la República (CGR) confirmó que realizará un examen de correspondencia a la Declaración Jurada de Bienes de la senadora colorada luego de la omisión de deudas para la compra de una lujosa vivienda y para su campaña política.

La legisladora afirmó que se trató de un error involuntario.

Lea más: Lizarella compró lujosa residencia a “G. 860 millones” cuando se ofrecía por unos G. 2.500 millones

Valiente sigue generando dudas sobre la adquisición de su lujosa residencia en el 2020, en plena pandemia.

La residencia adquirida por la senadora cartista fue ofertada en USD 360.000 en el año 2020, según una publicación en el sitio Clasipar, una cifra por demás superior al precio adquirido por Valiente, según su declaración jurada ante la Contraloría, unos G. 860 millones.

La legisladora también omitió un préstamo de G. 70 millones que solicitó en febrero del 2023 al banco Basa para financiar su campaña electoral.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó este lunes a la abogada Zully Ortiz, por supuesta estafa, ya que formaría parte de una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.
Un grupo de manifestantes se congregó este lunes frente al edificio del Ministerio de Salud Pública (MSP) con un monumento al pollo en repudio al sistema público sanitario, porque las polladas “salvan más vidas”.
Un joven fue herido en la pierna con un arma de fuego mientras se encontraba en la vía pública en el distrito de Yby Pytá, del Departamento de Canindeyú. Los atacantes huyeron en motocicleta y la Policía Nacional investiga un posible vínculo con el narcotráfico.