08 abr. 2025

Bachi Núñez se desmarca de posible destitución de fiscal que investigó a su hermano por corrupción

El senador Basilio Bachi Núñez negó que haya influido ante miembros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) para la posible destitución del fiscal Luis Said, que logró la condena de Óscar Ñoño Núñez por hechos de corrupción. “Nunca me involucré en el caso judicial de mi hermano”, aseguró.

Bachi Núñez.jpg

El senador Basilio Bachi Núñez negó una supuesta injerencia en la posible destitución del fiscal Luis Said.

Foto: @bachinunezpy.

El titular de la Cámara de Senadores, Basilio Bachi Núñez, se desmarcó de la posible destitución del fiscal Luis Said, quien investigó a su hermano Oscar Ñoño Núñez, condenado por hechos de corrupción durante su gestión como gobernador de Presidente Hayes.

El legislador negó una supuesta visita el jueves pasado a los miembros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), que este miércoles deben definir si destituyen o no al agente del Ministerio Público.

“La única vez que fui al Jurado de Enjuiciamiento fue hace cuatro meses atrás”, afirmó en comunicación con radio Monumental 1080.

Núñez aseguró que está a favor de la independencia de las instituciones del Estado y que nunca se involucró en la causa judicial de sus parientes.

“Nunca me involucré en la causa judicial de mi hermano. Sostengo que las instituciones deben funcionar y no se deben presionar por parte de políticos o periodistas”, agregó.

Sepa más: Condenan a 11 años de prisión a Óscar Ñoño Núñez

Nota relacionada:¿JEM destituirá a fiscal que condenó a hermano de Bachi Núñez?: “Para mí es inminente”, afirman

Sin embargo, en otra parte de la charla, el senador expresó que el juicio en el que se condenó a su hermano se hizo a “tambor batiente” y no se presentaron las pruebas suficientes.

El fiscal Said, en comunicación con la misma emisora radial, había mencionado que alguien “se estaba moviendo fuerte” para que se dé su destitución.

“No puedo decir, pero tenemos nombre y apellido. Es cuestión de seguir las cámaras de seguridad y ver el libro de visitas del Jurado para sacar conclusiones”, aseveró.

Los motivos de su enjuiciamiento son por mal desempeño de las funciones y la falta de imputación tras una denuncia realizada por Ramón Retamozo cuando se desempeñaba como titular de la Administración Nacional de Navegación y Puertos en el año 2018.

En el año 2023 se inició una investigación preliminar en el JEM por la supuesta inacción del fiscal. El hecho fue impulsado por el denunciante, Ramón Catalino Retamozo, que se convirtió en senador y representante del Congreso ante el ente que juzga el desempeño de los magistrados.

Óscar Ñoño Núñez fue condenado el 15 de diciembre de 2023 a 11 años de cárcel por un perjuicio económico superior a G. 42.500 millones (unos USD 5,7 millones) a la Gobernación de Presidente Hayes. Fue encontrado culpable de delitos de lesión de confianza, administración en provecho propio, producción y uso de documentos no auténticos.

Más contenido de esta sección
Un joven fue herido en la pierna con un arma de fuego mientras se encontraba en la vía pública en el distrito de Yby Pytá, del Departamento de Canindeyú. Los atacantes huyeron en motocicleta y la Policía Nacional investiga un posible vínculo con el narcotráfico.
El Circulo Paraguayo de Médicos (CPM) emitió un comunicado en el marco del Día Mundial de la Salud, donde evalúa el contexto de la crisis sanitaria en nuestro país y cita como causantes la formación precaria, la prioridad a intereses políticos y económicos, la lógica del lucro y la ausencia de una visión de Estado.
Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.
Bajo patrocinio del abogado Felino Amarilla, fue presentada una denuncia penal este lunes contra agentes de la Policía Nacional que reprimieron a los manifestantes durante una representación teatral encabezada por el PLRA en homenaje a Rodrigo Quintana, frente al Palacio de Justicia de Asunción.
La falta de atención adecuada en el Hospital de Barrio Obrero habría provocado la muerte de una abuela de 80 años, según denunciaron los familiares. La paciente estuvo por más de siete horas sin ser atendida. Médicos pidieron luego su traslado a otro centro asistencial.
Los abogados del periodista Carlos Granada, acusado por los presuntos hechos de acoso sexual, coacción y coacción sexual y violación, plantearon un recurso de reposición contra el tribunal de sentencia y se trabó el inicio del juicio.