28 may. 2025

Bachi Núñez se queda con la mejor oficina del Congreso, la de Calé Galaverna

Luego de idas y vueltas sobre la puja por una de las oficinas más grandes del Senado, finalmente el senador electo y líder de la bancada de Honor Colorado, Basilio Núñez, se quedará con la oficina de Juan Carlos Calé Galaverna.

bachi núñez.png

El senador Basilio Bachi Núñez confirmó que se quedará con la oficina del senador Juan Carlos Calé Galaverna.

Foto: @bachinunezpy

El senador Basilio Bachi Núñez confirmó a Última Hora que tanto Juan Carlos Nano Galaverna, quien pretendía ocupar la oficina de su padre, como el senador Colym Soroka terminaron cediéndole la oficina de Juan Carlos Calé Galaverna, quien se desempeñó como senador desde 1993 y decidió ya no presentarse para el próximo periodo que se inicia este viernes.

En el 2008, Calé admitió haber cometido fraude en las elecciones internas del Partido Colorado, en diciembre de 1992, con el propósito de evitar la victoria de Luis María Argaña, asesinado a tiros en 1999 y cuya muerte terminó ocasionando la caída del gobierno de Raúl Cubas.

También confesó durante un conversatorio con el Foro Republicano de la Asociación Nacional Republicana que el juicio político a Fernando Lugo fue con la intención de tumbarlo y así evitar, a su criterio, que el bolivarianismo se apodere del Paraguay.

Le puede interesar: Calé Galaverna confiesa por qué tumbaron a Lugo de la Presidencia

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Bachi Núñez adelantó que es probable que la bancada de Honor Colorado se encuentre en el mismo piso y que se tiene un plano para también quedarse con la oficina de al lado.

No obstante, indicó que esto último se definirá con el próximo presidente del Congreso. Precisamente, el senador Silvio Beto Ovelar, perteneciente a su bancada y el más votado en las elecciones pasadas, podría quedarse con la presidencia.

Bachi Núñez ya fue líder de la bancada de Honor Colorado en la Cámara de Diputados y ahora también lo será en el Congreso. Es considerado un férreo defensor del ex presidente de la República y actual titular de la ANR, Horacio Cartes.

Declaraciones juradas de Bachi Núñez

El colorado es hermano del ex gobernador de Presidente Hayes Óscar Venancio Núñez Giménez, quien por ocho años trabó su proceso por el desvío de unos G. 51.000 millones en perjuicio del Estado. El juicio aún no culmina.

Basilio Bachi Núñez se inició en la vida política en el año 2001 como concejal municipal de Villa Hayes y tuvo un rápido ascenso económico a partir del 2006, tras ser electo intendente. Ese crecimiento se aceleró desde el 2010, cuando asumió la Opaci.

Lea más: Tras 8 años de chicanas, comienza juicio contra Óscar Núñez con nuevas trabas

Cuando fue designado asesor político del ex presidente Horacio Cartes, en el 2013, declaró un patrimonio por G. 2.864 millones, y cinco años después, al asumir como diputado, afirmó que su patrimonio ascendía a G. 10.222 millones.

En el 2019 rectificó su declaración jurada y redujo unos G. 5.587 millones su patrimonio. Bachi alegó haber “consignado mal algunos bienes y el valor”. Su patrimonio neto entonces disminuyó a G. 4.635 millones.

Al año siguiente, su patrimonio bajó aún más, quedando en G. 3.562 millones, por un préstamo de la Cooperativa San Cristóbal de G. 1.073 millones que declaró como pasivo.

En su última manifestación de bienes ante la Contraloría, Núñez declaró seis inmuebles en Villa Hayes por valor de G. 1.912 millones y dos camionetas por G. 595 millones. Apuntó acciones en la empresa Astilleros Villa Hayes SA por G. 1.980 millones.

Como ingresos mensuales registró su salario de G. 32.774.000, la suma de G. 22 millones como “gerente general” y G. 5 millones en concepto de alquileres.

Nidia Cabrera Zaracho, ex concejala municipal de Villa Hayes y pareja sentimental del diputado Núñez, también registró un incremento en su patrimonio, en un periodo de tres años.

En su declaración jurada (DJ) de 2019, la entonces edil manifestó activos por G. 4.935 millones, integrados, entre otros, por 22 inmuebles valuados en G. 2.600 millones. Declaró acciones en la empresa Distri Chaco SA por G. 1.100 millones.

Su patrimonio neto ascendía a G. 4.523 millones, por deudas que sumaban G. 412 millones, que señaló como su total pasivo.

En el 2021, Cabrera declaró el aumento de sus activos con la adquisición de otra propiedad, valorada en G. 25 millones, y de más acciones en la firma Distri Chaco.

Sus activos aumentaron a G. 6.283 millones. La cantidad de once acciones que afirmó poseer en el 2019 pasó a 27 el año pasado, por G. 2.700 millones, de acuerdo con los documentos.

Señaló deudas por G. 635 millones como su total pasivo, quedando su patrimonio neto en G. 5.647 millones, es decir, G. 1.124 millones más de lo que declaró en el 2019.

Entre el 2007 y 2017 compró gran parte de sus propiedades, principalmente en Presidente Hayes.

Cabrera es actualmente la suplente de la hija de Bachi, Sol Núñez Lovera, quien fue electa concejala de Villa Hayes para este periodo.

La joven, de tan solo 23 años, declaró un sorprendente patrimonio tras asumir el cargo. En noviembre de 2021, Sol declaró activos por G. 440 millones. Entre sus bienes figuran G. 50 millones en efectivo, depósitos por G. 5 millones, un inmueble en Villa Hayes valuado en G. 60 millones y una camioneta valorizada en G. 85 millones.

Asimismo, hizo constar en su DJ, nada más y nada menos que un buque arenero por valor de G. 200 millones.

Como pasivo declaró G. 5 millones, totalizando su patrimonio neto en G. 435 millones. Indicó como ingresos mensuales su salario de G. 17 millones, honorarios por G. 4.500.000, y la suma de G. 30 millones correspondientes a la arenera.

Más contenido de esta sección
La autopsia realizada a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, reveló que murió ahogado y se descartan rastros de violencia. El joven, que fue hallado sin vida este martes, desapareció el 19 de mayo pasado.
Un contenedor cayó sobre la calzada del Puente Remanso durante el sistema de tormentas que afectó a Paraguay con fuertes lluvias y vientos, durante la tarde-noche del martes. Afortunadamente, no se registraron heridos.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría en las primeras horas del miércoles y fresca durante la tarde. Las temperaturas máximas no superarán los 15 °C, según los expertos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) confirmó que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.