25 abr. 2025

Bachi Núñez: “Soy uno de los paraguayos más que debe”

El diputado colorado cartista Basilio Núñez reiteró que los informes sobre su millonaria deuda, en la Cooperativa San Cristóbal, son una persecución política. El legislador aseguró que otros diputados también deben y que él es “uno de los paraguayos más que debe”.

bachi.jpeg

El líder de la bancada Honor Colorado, Basilio Núñez, negó cualquier moneda de cambio entre Honor Colorado y los diputados de Colorado Añetete para salvar a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

Foto: Dani Duarte.

El diputado colorado Basilio Bachi Núñez reiteró que el presidente de Incoop, Pedro Loblein, fue colocado en el cargo por Mario Abdo Benítez. “Yo soy uno de los más críticos de este Gobierno”, dijo respecto a los informes.

El legislador cartista aseguró que existen otros diputados de otros movimientos que también deben millones en la citada cooperativa, pero “nadie dice nada porque son de Añetete”.

Núñez reconoció que no llegó a pagar una sola cuota del préstamo, pero “llegó a pagar” intereses de lo adeudado. Dijo que la deuda la contrajo en el 2017 y fue perjudicado por la pandemia.

Lea más: Diputado y allegados beneficiados con millonarias quitas

“Tengo un negocio y no facturé nada. Acá el único que factura es Marito con el negocio del asfalto. Pagué intereses abismales. Hay colegas que deben más que yo”, aseguró.

Sobre los privilegios que tuvo en la Cooperativa San Cristóbal de acceder a un millonario crédito sin cumplir con los requisitos, el legislador dijo: “Soy uno de los paraguayos más que debe”.

https://twitter.com/npyoficial/status/1564598758339387393

El diputado colorado cartista aseguró que ya pasó por una situación similar en otra cooperativa donde fueron embargados sus bienes. “Hay un procedimiento, en la ocasión anterior entré en cesación de pago y me embargaron mi sueldo, un terreno”, refirió.

Basilio Núñez aseguró que él presentó una propuesta de pago ante la cooperativa intervenida antes de que salte el informe sobre las supuestas irregularidades.

Relacionado: Bachi Núñez no pagó “un solo guaraní" de millonario préstamo

Un informe del Incoop detalló, ante la asamblea de la cooperativa, varias operaciones de crédito que fueron calificadas como irregulares. Una de ellas tuvo como protagonista al diputado colorado Basilio Bachi Núñez.

Según el reporte de los interventores, Núñez accedió a un préstamo a sola firma de G. 1.020.497.167, el 19 de noviembre del año 2020, a un plazo de 12 meses, a instancia del Consejo de Administración de la entidad solidaria. El mismo no cumplía con los requisitos para el efecto. Asimismo, se detalla que este no abonó una sola cuota desde que contrajo la deuda.

El Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) presentó una denuncia en la Seprelad ante las sospechas de que había grupos que utilizaban la institución financiera para lavado de dinero.

Más contenido de esta sección
Un vehículo de la empresa Prosegur volcó en la mañana de este jueves sobre la Ruta D005, a unos 15 kilómetros del cruce General Resquín, en el Departamento de San Pedro. El accidente dejó un herido y daños materiales.
Durante el viernes se dará un evento astronómico en el que se alinearán Venus, Saturno y la Luna formando lo que se puede considerar una “cara sonriente” en el cielo.
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó la Ley 7467 que exonera impuestos y tasas para la realización de eventos deportivos de relevancia internacional.
Padres de familia, cansados de los reclamos no escuchados, decidieron tomar una escuela en Santa Rosa del Aguaray, debido a la falta de aulas, rubros docentes y kits escolares. Los alumnos dan clases bajo árboles.
El conductor de un automóvil solicitó tanque lleno, hizo calibrar la rueda de su rodado y luego huyó sin pagar. El robo del combustible sucedió en Villa Elisa, Departamento Central.
Autoridades incautaron plásticos y otros residuos sólidos tras allanar tres grandes depósitos vinculados a una estructura dedicada presuntamente al tráfico ilícito de desechos y evasión de impuestos. Los procedimientos se realizaron en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.