06 abr. 2025

Bachi Núñez sugiere realizar alcotest a fiscal que favoreció a cuñado de diputado

El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, reprochó la prepotencia del fiscal José Luis Casaccia durante una entrevista sobre el caso de disparos al aire que involucra al cuñado del diputado Orlando Arévalo. Sugirió que le realicen la prueba de alcotest.

Bachi Núñez.jpg

El senador Basilio Bachi Núñez rechazó la actuación del fiscal José Luis Casaccia en el caso de disparos al aire.

Foto: @bachinunezpy.

Desde el Poder Legislativo, Bachi Núñez habló brevemente con los medios acerca a la prepotencia del fiscal José Luis Casaccia, quien evitó que le realicen las pruebas de alcotest y nitrito a Eduardo González.

Se trata del hermano de la concejala de Lambaré, Carolina González, quien a su vez es esposa del diputado cartista Orlando Arévalo.

Lea más: Policía relata procedimiento frustrado por fiscal en caso de disparos al aire

El titular del Congreso reprochó la actuación del fiscal durante una entrevista en la que le preguntaron sobre el caso.

“Está mal de un agente fiscal que representa a la ciudadanía, deja mucho que desear la forma de expresarse, independientemente que sea hermano de un diputado, de un senador o de quien sea. Hasta te diría que el alcotest se debería hacer a él”, dijo.

Sobre el último punto, se refirió no solo a los improperios lanzados en radio Monumental 1080 AM, sino además a la difícil articulación de palabras del fiscal.

El caso

A las 21:30 del miércoles, efectivos policiales se acercaron a la vivienda de Eduardo González en la zona de Pantanal, Lambaré. Vecinos lo denunciaron por realizar disparos al aire, un hecho punible que tiene una expectativa de pena de hasta 5 años de cárcel.

Lea también: Ofuscado, fiscal minimiza disparos al aire del cuñado de diputado

Sin embargo, el hombre argumentó que realizó disparos intimidatorios ante una turba que intentaba ingresar a su vivienda.

Los uniformados lo aprehendieron y cuando se disponían a realizarle la prueba de alcotest, así como de nitrito y nitrato para probar que usó el arma de fuego, Casaccia ordenó que no se realicen los procedimientos y que lo liberaran.

El fiscal está de turno hasta el martes 31 de diciembre.

Más contenido de esta sección
En audiencia pública llevada a cabo en la Cámara Baja sobre el Cambio Climático y su impacto en las instituciones educativas de Asunción y Central, se desglosó resultados de una investigación que afirma que unos 700 establecimientos educativos donde acuden miles de niños no cuentan con infraestructura mínima para combatir las intensas temperaturas que generan las islas de calor.
En Paraguay se han registrado varios casos de derrumbes de edificios en construcción o por deterioro y falta de mantenimiento. Algunos tuvieron saldos fatales, como el ocurrido en Encarnación recientemente, y en otros se lograron salvar vidas.
Nuevamente se levantó la sesión en la que se debía instalar la comisión bicameral que debía acompañar las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú por falta de acuerdo entre senadores y diputados. El Gobierno suspendió la revisión ante el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas.
El Ministerio Público dispuso la apertura de una causa penal y designó a una fiscala para investigar el hackeo de Brasil, en el gobierno de Jair Bolsonaro, durante las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú Binacional.
La Cámara Paraguaya de Carnes asegura que se sentirá el impacto de los nuevos aranceles instalados por el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos. Este sector es el que mayor exportación realiza al país norteamericano, según datos del Banco Central del Paraguay.
La Cámara de Senadores aprobó en general y particular el proyecto de ley que exonera impuestos y tasas aduaneras para eventos deportivos internacionales que se organicen en Paraguay. Desde la oposición se intentó modificar, pero no tuvieron los votos.