31 mar. 2025

Bachi Núñez todavía se vuelca hacia la presunción de inocencia de Erico Galeano

A pesar de la acusación contra el senador Erico Galeano, el líder cartista y futuro presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, insistió en respetar la presunción de inocencia y “dejar que la Justicia haga su trabajo”. En ese sentido, dio a entender que no está a favor de pedir la renuncia del legislador vinculado al narcotráfico.

Bachi Núñez1.jpeg

Bachi Núñez se refirió a la acusación de su colega Erico Galeano.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Al conocerse la acusación que presentó la Fiscalía en contra del senador colorado Erico Galeano, sus correligionarios evitaron dar una posición firme. El líder cartista, Bachi Núñez, dijo que pedirá una reunión de bancada entre el lunes y martes de la próxima semana, pero sus expresiones se volcaron a seguir sosteniendo al legislador vinculado al narcotráfico en el Congreso.

Consultado sobre si impulsará alguna medida tras conocerse la acusación de más de 50 páginas, incluyendo su pedido de renuncia, contestó: “Si esa es la temática ahora, entonces vamos a solicitar cualquier indicio, cualquier imputado, cualquier caso. Hay colegas que están imputados que apelaron, apelaron y reapelaron y en ese caso, ¿vamos a sacarle nomás ya y no vamos a presumir la inocencia?”.

Lea más: Silvio Ovelar cree que el cartismo debe tomar medidas contra Erico Galeano

En ese sentido, se refirió a la Constitución Nacional y a la presunción de inocencia de las personas procesadas, al menos hasta que sean condenadas. “Personalmente, creo que la Justicia debe hacer su trabajo, no ustedes (la prensa), no nosotros. O si no, para qué está el sistema, por qué está el sistema jurídico creado en el 92”. “¿Qué pasa si el juez dice después ‘no, es inocente’. ¿Quién se hace cargo?”, insistió.

Considera que el caso sí es grave, pero que respeta la Carta Magna, mientras que el actual titular del Congreso, Silvio Ovelar, sí habló de la necesidad de tener una posición como bancada ante un hecho tan grave como es la acusación de un senador por lavado de dinero y asociación criminal, vinculados a capos narcos.

Para Bachi, con esta lógica, se debería perseguir a otros legisladores imputados y hasta ministros del Gobierno anterior. “Nosotros queremos respetar la institucionalidad de la Fiscalía como lo hicimos en el periodo anterior, defendiendo a una Fiscal general. Nosotros ahora seguiremos respetando la institucionalidad de la Fiscalía, respetando a este fiscal general puesto por otros…”, expresó ante los medios.

Lea también: Fiscalía acusa a Erico Galeano por lavado y asociación criminal

Los fiscales Silvio Corbeta y Deny Yoon Pak presentaron este viernes la acusación en contra del senador Erico Galeano en un extenso documento que detalla sus operaciones con los líderes narcos Miguel Insfrán y el prófugo Sebastián Marset.

Según los funcionarios, Galeano no solo participó en las transacciones para lavar el dinero proveniente del tráfico de cocaína a Europa y África, sino que, además, proveyó de logística para que la planificación de ambos siga fluyendo tras la incautación de las aeronaves de Insfrán.

Tras su imputación, Erico Galeano obtuvo la prisión domiciliaria, pero en diciembre del año pasado el juez Gustavo Amarilla le otorgó la libertad ambulatoria.

Si bien fue procesado gracias a que el Congreso le retiró los fueros parlamentarios, una jugada cartista le restituyó la inmunidad. Sin embargo, el oficialismo se vio obligado a recular ante cuestionamientos generalizados, incluyendo una fuerte posición de la Fiscalía, que advertía sobre una medida inconstitucional.

Más contenido de esta sección
Una representación teatral sobre el asesinato de Rodrigo Quintana, que este lunes cumple su octavo aniversario, fue frustrada por miembros de la Policía Nacional frente al Palacio de Justicia de Asunción, que formó una barrera en la explanada e impidió a los empujones y maltratos llegar hasta el lugar a los manifestantes que acompañaban el acto artístico.
Una comitiva fiscal-policial allanó una vivienda en la ciudad de Capiatá, en Central, en busca de los integrantes de una banda que alquilaba vehículos para luego cometer atracos con ellos. Dos hombres quedaron detenidos.
La Agencia Brasileña de Inteligencia llevó a cabo una acción de hackeo contra funcionarios del Gobierno paraguayo en el marco de las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú, según una investigación de un medio periodístico del vecino país. Autoridades paraguayas no se pronunciaron aún sobre el caso.
El general Melanio Servín, titular de la Dirección de Material Bélico (Dimabel), reveló que están habilitados 453.000 carnets de tenencia en el país para 800.000 armas registradas. A partir de los 18 años se puede solicitar el documento de tenencia y a los 22 años el de portación.
Un hombre de 63 años que intentaba cruzar la ruta Transchaco en la ciudad de Mariano Roque Alonso, en Central, perdió la vida luego de ser atropellado por una camioneta.
El viceministro de Política Criminal del Ministerio de Justicia, Rubén Maciel, indicó que la fuga en el penal de máxima seguridad de Minga Guazú no se dio por falta de elementos, sino por complicidad de funcionarios. El domingo se realizó una requisa que frustró un nuevo intento de huida.