09 abr. 2025

Bachi Núñez tras lapidario informe contra Nenecho: “Soy compañero en las buenas y en las malas”

El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, invocó el principio de presunción de inocencia tras el dictamen de la Contraloría que confirma que el intendente Óscar Nenecho Rodríguez utilizó ilegalmente los bonos de obras para gastos corrientes. Mencionó que, como cartista, sigue confiando en el jefe comunal y que está “en las buenas y en las malas”.

Bachi Núñez.JPG

Bachi Núñez asumió esta semana como presidente del Congreso.

Foto: Rodrigo Villamayor Roa

Dos días después de asumir como presidente del Congreso, Bachi Núñez enfrenta una crisis tras confirmarse que el también cartista, Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de Asunción, utilizó los bonos emitidos para obras en gastos corrientes, según el dictamen de la Contraloría General de la República (CGR)

En comunicación con Radio Monumental 1080 AM, el legislador admitió que aún no leyó el informe de la CGR y que todavía quedan procesos que seguir, como la investigación en la Fiscalía.

En ese sentido, invocó la presunción de inocencia que rige para las personas hasta que sean condenadas.

Lea más: Contraloría confirma desvío de bonos por parte de Nenecho Rodríguez y remite a Fiscalía

Así también, Nuñez confirmó su apoyo político al jefe comunal. “Yo tengo que confiar en una persona que está en mi equipo. Yo soy compañero en las buenas y en las malas”, expresó.

Como ejemplo mencionó que el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, tiene 40 denuncias y unos cinco informes de la Contraloría encima, pero aun así sigue en el cargo.

Además, recordó que él mismo denunció el uso irregular de bonos en la Municipalidad de Villa Hayes y aunque el caso pasó a la Fiscalía, dio a entender que está cajoneado hace 4 años.

Si bien había advertido semanas atrás que apoyaría una intervención a la Municipalidad de Asunción solo si se hace el mismo trámite con la administración de Prieto, dijo que se entendieron mal sus palabras y que ahora estudiará con sus asesores el dictamen que involucra a Nenecho sobre malversación de fondos.

Más contenido de esta sección
El papá de un niño de 7 años denunció ante la Comisaría 14.ª de Bella Vista, Itapúa, el hallazgo de una aguja dentro de una chipita que se distribuyó en la escuela de su hijo como parte de la merienda escolar del programa Hambre Cero. Desde la Gobernación de Itapúa cuestionaron que el estudiante llevase el alimento a su casa.
Un camión y una retroexcavadora que fueron hurtados en el Brasil se recuperaron en la frontera, en el lado paraguayo, específicamente en el barrio San Antonio de Ciudad del Este, del Departamento Alto Paraná.
La senadora Lizarella Valiente defendió su proyecto de ley que busca fusionar tres instituciones para crear el Ministerio de la Familia, aunque mostró respeto por la postura del presidente Santiago Peña, quien se pronunció en contra de la iniciativa legislativa oficialista. Además, adelantó que conversarán en la bancada.
El presidente Santiago Peña reveló que participó activamente de la decisión de comprar pupitres chinos importados, en la que buscaron calidad, precio competitivo y capacidad de entrega. Defendió el proceso de compra a través de Itaipú Binacional, que es cuestionado por presuntas irregularidades y falta de transparencia.
El presidente Santiago Peña se refirió al espionaje que Brasil ejecutó durante el gobierno de Jair Bolsonaro en medio de las negociaciones de Itaipú Binacional, que generó una crisis diplomática significativa entre Brasil y Paraguay. El mandatario enfatizó la defensa de la soberanía.
Juan Carlos Frutos, gerente de Tecnología del Instituto de Previsión Social, dio recomendaciones a tener en cuenta sobre el modelo de cancelación de citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación, que se amplía a dos clínicas más y a una especialidad del Centro Ambulatorio del Hospital Central.