“Nosotros tenemos negociadores patrióticos, hay que tener en cuenta el logro histórico que significó casi USD 2.000 millones más para Paraguay, a diferencia del acuerdo entreguista del periodo anterior, donde se cedieron más de USD 300 millones en pérdida para Paraguay. Con el Gobierno de Santiago Peña tenemos un logro muy interesante, y esta pausa creo que es válida, ya que tengo entendido que debe haber un diálogo entre los ministros de Relaciones Exteriores y los presidentes”, dijo Núñez.
Recordó que el caso de espionaje de Brasil a Paraguay se dio durante el gobierno de Jair Bolsonaro, y lo heredó Luiz Inácio Lula da Silva, por lo que se deben aclarar las cosas entre el Gobierno brasilero y el paraguayo.
También se refirió a la instalación de la comisión para el estudio y acompañamiento de las negociaciones de la revisión del Anexo C de la Itaipú Binacional, recordando que fue una propuesta de la senadora Yolanda Paredes, y que, más allá de la postura de los diputados de no asistir, seguirán trabajando.