04 abr. 2025

Bachi rebaja descontento contra el Gobierno: “Es más de laboratorio”

El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, alegó que no hay un descontento pleno contra el gobierno de Santiago Peña. No obstante, se mostró a favor de las manifestaciones “pacíficas” y “espontáneas”.

FOTOGALERIA MARCHA/WhatsApp Image 2025-03-25 at 8.43.42 AM.jpeg

Integrantes de distintas movilizaciones sociales que marcharon el último martes en Asunción.

ÚH/Renato Delgado.

El legislador cartista dialogó en la mañana de este miércoles con los medios en el Congreso Nacional y fue consultado acerca de la participación ciudadana en las movilizaciones que empezaron en la víspera y que finalizan este jueves, con la tradicional marcha campesina.

“Yo, como presidente del Congreso, veo positivo. Repito una vez más, porque es un legado que nos deja la democracia del 89, de poder manifestarnos. Entonces esa manifestación, siempre y cuando sea pacífica, de alguna manera no lesione el derecho de terceros, es positiva. Entonces, el ciudadano tiene que manifestarse”, sostuvo Basilio Bachi Núñez.

Sobre el mismo punto se refirió a la masiva convocatoria que tuvo Ciudad del Este, de Alto Paraná, contra el clan Zacarías, Aduanas y la Policía Nacional. Alegó que participaron trabajadores municipales.

Lea también: Manifestantes marcharon y exigieron fin de desigualdad social y corrupción

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Vi funcionarios arreados por el intendente de Ciudad del Este (Miguel Prieto). Ojalá que salga en algunos medios, se fueron a firmar planilla y fueron arreados. Entonces, de esa cuestión lo que hay que salir. Tienen que ser manifestaciones espontáneas”, reforzó.

Posteriormente, abordaron al titular del Parlamento sobre la preocupación de la clase política hacia el crecimiento del descontento ciudadano.

“Yo creo que el descontento es más de laboratorio. De laboratorio, de un sector de la oposición. Nosotros vemos otra realidad al salir en el campo. Un ejemplo: Que un millón de niños ahora tengan un lugar para comer, una mesa para comer, es un logro”, lanzó Bachi.

Le expusieron las muertes de niños por circunstancias críticas de las terapias neonatales y pedriáticas, que desataron un escándalo a nivel de Salud Pública y por lo cual se pidió la salida de la ministra María Teresa Barán, que es blindada por congresistas del oficialismo, quienes hasta el momento evitaron su interpelación y destitución.

Le puede interesar: Con el llamado de la oposición, hoy es el segundo día de marcha contra el gobierno de Peña

“Cada día, lamentablemente, muere una criatura. Hay tres muertes por accidente de tránsito por día. Algo lamentable que tenemos que ver como legisladores cómo podemos colaborar”, respondió el senador del movimiento Honor Colorado (HC).

El último martes comenzaron las movilizaciones. Se llevó adelante una marcha y manifestación de organizaciones civiles en inmediaciones del Congreso Nacional y en el interior del país.

Para este miércoles también se prevé una movilización encabezada por sectores de la oposición en contra del gobierno de Santiago Peña y al día siguiente se llevará a cabo la tradicional marcha campesina.

Más contenido de esta sección
Toda la maquinaria municipal de Villarrica, Departamento de Guairá, está paralizada desde este miércoles por falta de combustible, afectando servicios esenciales como la reparación de calles y el aseo urbano.
Indígenas reclaman al Estado una atención real a las comunidades con planes específicos para atender las carencias en materia de acceso a agua potable, a alimentos, caminos de todo tiempo, libre tránsito por caminos privados que atraviesan sus territorios, viviendas, educación y salud.
Esteban Aquino, ex ministro de Inteligencia, negó este jueves que Paraguay haya espiado a Brasil en el 2022. Mencionó que el organismo ni siquiera tendría recursos suficientes para realizar espionaje exterior.
La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) insta a las autoridades a una investigación exhaustiva para esclarecer la causa del derrumbe de un edificio en Encarnación, Departamento de Itapúa.
La fiscala adjunta del Área V, Departamento de Itapúa, Fabiola Molas, dispuso este jueves la conformación de un equipo fiscal para la investigación del derrumbe del edificio, ocurrido en Encarnación, Departamento de Itapúa, en el cual fallecieron una abuela y su nieta.
Un enjambre de abejas atacó a varios niños en una institución educativa ubicada en Luque, Departamento Central. Uno de ellos tuvo que ser derivado a un centro asistencial.