10 abr. 2025

Bachi se ratifica en la expulsión de Kattya a pesar de que van cayendo las causales

Para el presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, el Poder Legislativo es independiente a la decisión de otros estamentos que van desestimando las causales de expulsión de Kattya González, y ratifica su posición en contra de la opositora. Refirió, además, que no hay antecedentes de recuperación de banca tras un proceso de pérdida de investidura.

Bachi Senado_ 06.jpg

Bachi Núñez se ratifica en la expulsión de Kattya González.

Foto: Archivo.

Las causales que utilizó el cartismo para expulsar a Kattya González van cayendo en el sistema judicial y policial, pero el presidente del Congreso, Bachi Núñez, afirmó que no se arrepiente de apoyar la medida y se ratifica en mantener fuera de la banca a la opositora que fue electa por el Partido Encuentro Nacional.

Tampoco considera que sea un tema de conversación en la reunión prevista entre senadores opositores y Santiago Peña, ya que considera que sería una intromisión de dos poderes del Estado que deben operar de forma independiente.

Entre las causales de expulsión figuraba el cobro indebido de honorarios y otros delitos contra José Luis Torales y María Soledad Blanco Agüero, que se desempeñaban como asesores de Kattya González. Sin embargo, el juez Rodrigo Estigarribia desestimó la denuncia.

Lea más: Cae otra causal de la expulsión de Kattya

Asimismo, la Justicia policial otorgó el sobreseimiento definitivo al suboficial César Augusto Portillo Alvarenga en un sumario administrativo. Él trabajó como comisionado con la ex senadora y su caso también se utilizó como causal de pérdida de investidura.

Pero para Bachi Núñez, estas medidas no influyen en las decisiones de los legisladores. Mencionó como ejemplo el dictamen de la Corte Suprema de Justicia para que pudieran jurar como senadores Horacio Cartes y Nicanor Duarte Frutos, pero no pudieron hacerlo.

“No está en los anales de la historia la recuperación de la investidura”, insistió quien además es un amigo de confianza de Cartes.

Nuevamente invocó la no intromisión entre los poderes del Estado como “una premisa que va a respetar”.

Lea también: Juez desestima denuncia contra ex asesores de Kattya González por cobro indebido de honorarios

Por su parte, Kattya González sigue agotando instancias para volver al Senado. Hace casi dos semanas presentó un segundo urgimiento en la acción de inconstitucionalidad contra su pérdida de investidura. La carpeta sigue en poder del ministro César Garay, quien debe pronunciarse sobre la integración de la sala.

Más contenido de esta sección
La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, garantizó la reforma del transporte público en el marco del anuncio del sistema de acceso rápido en Gran Asunción, que demandará una inversión inicial de USD 180 millones y una ejecución de tres años.
El Ministerio Público investiga la muerte de un niño de 7 años que falleció en el Hospital de Limpio tras ser atendido en varias oportunidades en un sanatorio privado, en la misma ciudad. Sus padres sospechan de una presunta negligencia médica.
Un abogado, en representación de la madre de la adolescente de 15 años fallecida en el derrumbe de un edificio en construcción en Encarnación, presentó una denuncia penal contra los responsables de la obra, la propietaria y funcionarios municipales, incluido el intendente Luis Yd.
La familia del fiscal Marcelo Pecci recurrirá a una acción de inconstitucionalidad ante el fallo del Tribunal de Apelación que le niega el acceso a la información de la investigación del crimen ocurrido en Colombia en 2022. Es la última instancia que queda a nivel nacional.
El papá de un niño de 7 años denunció ante la Comisaría 14.ª de Bella Vista, Itapúa, el hallazgo de una aguja dentro de una chipita que se distribuyó en la escuela de su hijo como parte de la merienda escolar del programa Hambre Cero. Desde la Gobernación de Itapúa cuestionaron que el estudiante llevase el alimento a su casa.
Un camión y una retroexcavadora que fueron hurtados en el Brasil se recuperaron en la frontera, en el lado paraguayo, específicamente en el barrio San Antonio de Ciudad del Este, del Departamento Alto Paraná.