02 feb. 2025

Bachi se ratifica en la expulsión de Kattya a pesar de que van cayendo las causales

Para el presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, el Poder Legislativo es independiente a la decisión de otros estamentos que van desestimando las causales de expulsión de Kattya González, y ratifica su posición en contra de la opositora. Refirió, además, que no hay antecedentes de recuperación de banca tras un proceso de pérdida de investidura.

Bachi Senado_ 06.jpg

Bachi Núñez se ratifica en la expulsión de Kattya González.

Foto: Archivo.

Las causales que utilizó el cartismo para expulsar a Kattya González van cayendo en el sistema judicial y policial, pero el presidente del Congreso, Bachi Núñez, afirmó que no se arrepiente de apoyar la medida y se ratifica en mantener fuera de la banca a la opositora que fue electa por el Partido Encuentro Nacional.

Tampoco considera que sea un tema de conversación en la reunión prevista entre senadores opositores y Santiago Peña, ya que considera que sería una intromisión de dos poderes del Estado que deben operar de forma independiente.

Entre las causales de expulsión figuraba el cobro indebido de honorarios y otros delitos contra José Luis Torales y María Soledad Blanco Agüero, que se desempeñaban como asesores de Kattya González. Sin embargo, el juez Rodrigo Estigarribia desestimó la denuncia.

Lea más: Cae otra causal de la expulsión de Kattya

Asimismo, la Justicia policial otorgó el sobreseimiento definitivo al suboficial César Augusto Portillo Alvarenga en un sumario administrativo. Él trabajó como comisionado con la ex senadora y su caso también se utilizó como causal de pérdida de investidura.

Pero para Bachi Núñez, estas medidas no influyen en las decisiones de los legisladores. Mencionó como ejemplo el dictamen de la Corte Suprema de Justicia para que pudieran jurar como senadores Horacio Cartes y Nicanor Duarte Frutos, pero no pudieron hacerlo.

“No está en los anales de la historia la recuperación de la investidura”, insistió quien además es un amigo de confianza de Cartes.

Nuevamente invocó la no intromisión entre los poderes del Estado como “una premisa que va a respetar”.

Lea también: Juez desestima denuncia contra ex asesores de Kattya González por cobro indebido de honorarios

Por su parte, Kattya González sigue agotando instancias para volver al Senado. Hace casi dos semanas presentó un segundo urgimiento en la acción de inconstitucionalidad contra su pérdida de investidura. La carpeta sigue en poder del ministro César Garay, quien debe pronunciarse sobre la integración de la sala.

Más contenido de esta sección
Un conductor en aparente estado de ebriedad fue aprehendido tras protagonizar un accidente de tránsito en el que perdió la vida un niño de 6 años, mientras que sus padres resultaron con lesiones graves, según la Policía. Ocurrió en el barrio Villa Nélida de Minga Guazú.
Hasta el 17 de enero tenían tiempo los frigoríficos para presentar un plan de retiro, un cronograma de cierre y traslado y abocarse a las disposiciones de la normativa, pero no lo hicieron. El Jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción Nelson Mora dijo que serán notificados y ejercerán con “fuerza” la legislación vigente. La fiscal del Medio Ambiente Lorena Ledesma fue reasignada y en su lugar asumirá Elva Catalina Chávez.
Personas privadas de libertad, ligadas al Primer Comando Capital (PCC), intentaron fugarse del penal de Villarrica con un documento judicial falso, informaron desde el Ministerio de Justicia.
Un hombre perdió el control de su furgoneta, subió a un paseo central y luego volcó en la ciudad de Itauguá. Los ocupantes salieron ilesos.
Un niño de seis años sufrió múltiples heridas tras ser atacado por dos perros en la vía pública del km 10 Acaray. La víctima jugaba frente a su domicilio cuando ocurrió el hecho.
La Policía Civil informó sobre el ahogamiento de un turista paraguayo en aguas del río Bonito, en Brasil.