30 abr. 2025

Bacigalupo sufre revés con decreto que le otorgaba poder

En Misiones. Bacigalupo y Hugo Velázquez  entregaron instrumentos a comités agrícolas.

En Misiones. Bacigalupo y Hugo Velázquez entregaron instrumentos a comités agrícolas.

La ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, sufrió un revés con su pedido de aprobación, por decreto de Mario Abdo Benítez, de la estrategia nacional de formación profesional.

A mitad de esta semana, el mandatario había firmado el Decreto Nº 4181, que aprueba esta estrategia del Gobierno que apuntaba a contribuir al crecimiento de la productividad nacional, la empleabilidad de las personas y la transformación digital.

Este decreto contemplaba un punto sensible. Señala que el Ministerio de Trabajo, en este caso, la ministra Bacigalupo lideraría, administraría y llevaría a cabo la estrategia a través de sus órganos de aplicación. Por un lado, el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal), a cargo de Alfredo Mongelós (con pretensiones de ser candidato a intendente de Lambaré) y Servicio Nacional de Formación Profesional (SNPP), a cargo de Addis Merlo de Maciel.

Ambos responden directamente al vicepresidente Hugo Velázquez. Esto genera una suerte de pulseada interna y manejo de poder.

LA JUGADA. Después de este primer decreto, el presidente Mario Abdo firmó otro que finalmente le sacó completamente las atribuciones. Con fecha 21 de octubre, aparece el otro Decreto Nº 4197 que finalmente deroga con el argumento de que la ministra de Trabajo presentará modificaciones a la propuesta que fue aprobada hace menos de 24 horas.

Llamativamente la propuesta de modificación se realizó recién después de que ya se aprobó el primer documento que favorecería ampliamente a Bacigalupo.

RONCHAS. La pulseada en este Ministerio se viene arrastrando desde hace bastante tiempo. Había un planteamiento para que Addis Merlo pueda manejar directamente los fondos administrados por el SNPP y que debía disponer el Ministerio de Hacienda.

Esto llegó a movilizar inclusive a empresarios de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), y Feprinco, que enviaron una nota manifestando su rechazo para que Merlo de Maciel, maneje directamente los recursos destinados a la capacitación y formación laboral de jóvenes. Habían advertido que no quieren que se repita esquemas de uso de recursos para fines políticos.

Otro malestar se produjo con Mongelós por los fondos correspondientes a Sinafocal. Se habla de G. 1.400 millones que se debían destinar a los cursos de capitación. Hubo un informe de la Auditoría del Poder Ejecutivo.


Presidente se enfermó, pero no contrajo Covid-19
Vannesa Rodríguez
Misiones
El presidente Mario Abdo Benítez tenía previsto viajar ayer a Misiones para realizar una jornada de gobierno. Sin embargo, minutos antes de salir de Asunción se descompensó.
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, le recomendó guardar reposo y realizar un chequeo médico completo para descartar cualquier problema. “Acabo de visitar al presidente, quien se encuentra muy bien, descansando. Los primeros estudios han sido satisfactorios, incluyendo test de Covid-19 y dengue negativo. Aguardando otros resultados para retomar su agenda el día lunes”, escribió Mazzoleni en su cuenta de Twitter.
“Tiene una pequeña indisposición y por recomendación le hemos pedido que quede en Asunción para unos estudios”, explicó Mazzoleni en el acto en Misiones.