08 may. 2025

Backstreet Boys levanta pasiones en su regreso a Chile

Después de 21 años de espera, el público chileno se reencontró la noche de este jueves con Backstreet Boys, que sigue levantando pasiones entre los espectadores del Festival de Viña del Mar, que agotaron en dos horas las entradas del concierto de esta banda estadounidense.

Viña.jpg

El grupo estadounidense Backstreet Boys se presentó en el Festival Internacional de Viña del Mar.

Foto: EFE

Las adolescentes que en los 90 escuchaban “Everybody” han crecido pero eso no impidió que media hora antes de que empezara el concierto, la Quinta Vergara estuviera repleta y se escucharan los primeros gritos de un público ansioso por verles.

Para Brian, Kevin, Nick, AJ y Howie, los cinco integrantes de esta “boy band”, los años también han pasado pero ofrecieron un espectáculo con el que demostraron a sus fieles seguidoras que aún tienen mucho que ofrecer.

Con cinco cambios de vestuario, coreografías para cada tema y un elenco de diez bailarines, Backstreet Boys se presentaron con un concierto de alto nivel técnico.

Entre espeso humo, los que fueron cinco ídolos adolescentes, saltaron al escenario para empezar con los temas “The One” y “Get down”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: “Backstreet Boys anuncian disco y gira mundial: “Hay un futuro para nosotros”

“Tardamos mucho en volver a Chile pero esperamos regresar pronto. Esta noche os vamos a llevar por un viaje de 26 años de carrera. Escucharemos todos nuestros hits y algo del nuevo álbum “DNA”, anunció AJ McLean a las 15.000 personas que llenaron las gradas del anfiteatro del Festival de Viña del Mar.

En 2018, la banda sacó un adelanto de “DNA” con el sencillo “Don’t Go Breaking My Heart”, que estuvo nominado a mejor canción de un grupo en los últimos premios Grammy.

Backstreet Boys - En Vivo Festival de Viña del Mar

Con esta tema, el grupo se volvió a situar en la lista de éxitos, tras diez años sin lograr una repercusión similar, y ya anunciaron el inicio de una gira mundial que comenzará en mayo y con la que aseguraron que volverán a Chile y Sudamérica.

El repertorio de la noche se centró en las canciones que millones de adolescentes cantaron para entender sus primeros amores o desengaños como “Shattered"o “Show me the meaning”.

Los cinco artistas, que ya rondan la cuarentena, se atrevieron a cantar la primera estrofa en español de la canción “I will never break your heart”, de la que tienen una versión llamada “Nunca te haré llorar”.

Desde hace dos años, esta banda tiene un show permanente en Las Vegas y esta práctica se vio en el dinámico espectáculo, con cambios de vestuario constantes y coreografías perfectamente coordinadas con sillas y bastones.

Nota relacionada: “Los Backstreet Boys cumplen 25 años con nuevo single y más fuertes que nunca”

Kevin Richardson, quien se ausentó del grupo entre el 2006 y 2012 fue el que más se emocionó con el público que lo aclamó ante sus palabras: “sabemos que hay muchos países de Sudamérica que nos están viendo por televisión y nos sentimos muy honrados de estar aquí. Es un privilegio”.

“As long as you love me”, “Inconsolable” y “Don’t go breaking my heart” no faltaron en este viaje por el tiempo con el que la banda llevó a un público totalmente entregado.

En la recta final del concierto, que se extendió durante 90 minutos, los presentadores les hicieron entrega del máximo galardón de la noche: la gaviota dorada.

La noche culminó con sus grandes éxitos “Everybody” y “I want it that way”, que Brian Littrell acabó con un “I want it in Chile’s way” como un guiño al público que estuvo 21 años esperándolos.

La quinta jornada del Festival de Viña del Mar, que mañana concluye su 60 edición, también contó con la actuación de la cantante chilena de pop Cami Gallardo.

Más contenido de esta sección
Los amantes de la cultura pop están de parabienes, ya que se llega una edición más del Hanami Fest 2025, que se realizará en Fernando de la Mora. Esta es la edición número 12 a cargo de Fananpy siendo el único evento de su tipo en realizarse ininterrumpidamente desde el 2014.
Este sábado, a partir de las 10:00, en el Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333 y Mcal. Estigarribia), en el centro de Asunción, inicia la Feria de Arte Indígena ORE, que reunirá creaciones de varias comunidades. El acceso es libre y gratuito.
Asbestos. V., una obra escrita con inteligencia artificial, subirá a escena desde este viernes durante dos fines de semana, con funciones desde las 21:00 en el Espacio E.
Un niño dañó el pasado lunes un cuadro del artista estadounidense Mark Rothko exhibido en el museo Boijmans van Beuningen en Róterdam (Países Bajos) y valorado en 50 millones de euros, según informó el diario neerlandés Algemeen Dagblad (AD).
La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) ha enviado una carta al cantante puertorriqueño Chayanne pidiéndole que cambie el nombre de su canción ‘Torero’ por ‘Bombero’, “en homenaje al valor y dedicación de los bomberos”.
El festival solidario Todos por Pachín se realizará este sábado en el Teatrario, con una jornada de música, arte y comunidad para acompañar a Pachín Centurión, trovador popular, militante cultural y fundador del Centro Cultural La Chispa, quien enfrenta un cáncer.