07 abr. 2025

Bad Bunny anuncia un año sabático durante el 2023

El cantante puertorriqueño Bad Bunny anunció que se tomará un descanso de la música durante el 2023 tras la intensa gira que realizó este año. En Paraguay ofreció un multitudinario concierto cargado de polémica a causa de la organización.

Bad Bunny.jpg

Bad Bunny anunció que no lanzará canciones ni realizará conciertos en el 2023.

Foto: Billboard

Durante una entrevista con la revista semanal estadounidense Billboard, el reconocido cantante de reguetón Bad Bunny brindó una inesperada noticia para todos sus seguidores. Anunció que se retirará de la música de forma temporal, dándose un año sabático para el 2023.

De acuerdo con lo señalado en el medio internacional, en todo el año próximo el puertorriqueño no lanzará nuevas canciones ni tampoco dará conciertos en ninguna parte del mundo, con el objetivo de enfocarse en su salud física y mental.

“Me estoy tomando un descanso. El 2023 es para mí, para mi salud física, para mi salud emocional, para respirar, para disfrutar de los logros. Vamos a celebrarlo. Vámonos para aquí, vamos para allá”, expresó San Benito, nombre que utiliza en sus redes y como le llaman sus fans.

No obstante, aseguró que en todo el 2023 se dedicará a trabajar en el estudio de grabación, produciendo nueva música para sus seguidores, pero sin la presión encima de una producción musical.

“Tengo un par de compromisos esporádicos e iré al estudio, pero no hay presión. Acuérdate de ti mismo, te has esforzado mucho”, acotó el reguetonero.

Durante la entrevista, el Conejo Malo también habló de su año de trabajo durante este 2022 y sobre todos los logros que consiguió con su álbum Un verano sin ti.

Con dicho material, hizo historia en los Premios Grammy 2022, al ser el primer trabajo completamente en español en ser nominado para la edición anglo del galardón al Mejor Álbum del Año.

Con más de un cuarto de billón recaudado en el camino y uno de los álbumes más grandes de la última década, Bad Bunny dominó el año, cantando en español y redefiniendo el estrellato mundial, afirmó Billboard.

En la lista de las diez canciones más buscadas a través del buscador más usado del planeta, Google, la mayoría pertenecen al reguetonero boricua: Me porto bonito, Ojitos Lindos, Titi me preguntó, Moscow Mule, Efecto y Party.

Puede leer: Detenidos e imputados dos presuntos estafadores de entradas de Bad Bunny

En noviembre pasado, el cantante puertorriqueño visitó Paraguay, donde llevó a cabo un multitudinario concierto, que aglutinó a unas 45.000 personas.

El evento desató miles de quejas de los participantes en las redes sociales, a causa de largas filas y horas de espera, desorganización, falta de control en el acceso, colapso e incidentes, responsabilizando a la organización.

Posteriormente, se presentaron denuncias ante presuntas estafas por entradas falsificadas o adulteradas, por lo que la Policía Nacional y la Fiscalía realizaron allanamientos en simultáneo y ya lograron la detención de dos presuntos implicados.

Más contenido de esta sección
Fuerzas israelíes arrestaron este lunes a Hamdan Ballal, uno de los codirectores del oscarizado documental No other land, mientras estaba siendo tratado en una ambulancia en Massafer Yatta (Cisjordania ocupada), después de que un grupo de colonos le propinaran una paliza, informó la productora del filme.
La cantante colombiana Shakira lanzó este sábado el videoclip de 'Última’ para conmemorar el primer año de su álbum ‘Las mujeres ya no lloran’, que fue publicado el 22 de marzo de 2024.
En un acto donde se ofrecerá danza y música, se pondrá en escena parte del álbum que engloba el programa de estudio del profesorado en Danza paraguaya, bajo el título Danzas tradicionales históricas del Paraguay.
El primer vocalista y cofundador de la icónica banda de rock AC/DC, Dave Evans, se presentará por segunda vez en Ciudad del Este el sábado 19 de abril.
Este domingo, a las 20:30, en la sala García Lorca de la Manzana de la Rivera (Ayolas y Benjamín Constant), se presenta la obra Contame tu historia, en la que actores interpretan relatos del público. Las entradas tienen un costo de G. 50.000 y pueden adquirirse a través del (0991) 821-721.
El clásico literario El Principito, escrito por Antoine de Saint-Exupéry, llegó al corazón del Chaco paraguayo a través de una edición especial en la lengua indígena nivaclé. La obra fue traducida por Teo Servín y Avelino Falcón, con la validación de la traducción a cargo de la profesora Mirta Pérez.