09 may. 2025

Bad Bunny aparecerá en la nueva edición de la revista Playboy

Bad Bunny, el máximo exponente del trap latino, aparecerá este martes en la nueva edición de la revista Playboy, que la divulgó en sus redes sociales este lunes.

Bad buny.png
El cantante Bad Bunny a su llegada a la alfombra verde de los Spotify Awards 2020.

Foto: EFE.

Tres sensuales fotos del intérprete urbano puertorriqueño Bad Bunny son las que se proyectan en las cuentas de la famosa revista para adultos.

En la primera foto aparece parte del rostro del artista, quien luce unas gafas con la marca del famoso conejo de Playboy y un pendiente en el lado izquierdo de su nariz.

Lea más: Bad Bunny reaparece resaltando su rechazo al racismo

La segunda imagen muestra a Bad Bunny con sus uñas decoradas acostadas sobre su labio inferior, y en su labio posterior pequeñas orejitas de conejos color negro y un arete en forma de anillo en el área baja de su nariz.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Happy bunny, sad bunny. Good bunny... Guess who’s coming to Playboy!” (Conejo contento, conejo triste. Conejo bueno... adivinen quién estará en Playboy)”, detalla en texto esta segunda foto.

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Happy bunny, sad bunny. Good bunny… Guess who’s coming to Playboy!

Una publicación compartida de Playboy (@playboy) el

En la tercera y última imagen, aparece el ojo derecho de Bad Bunny y sobre el párpado varias orejitas de conejos de colores rosa, azul y anaranjado.

“Who’s that bunny? Find out 7/7 (¿Quién es este conejo? Averigua el 7/7", detalla la última foto adjunta.

Entérese más: Bad Bunny lanza por sorpresa el álbum Las que no iban a salir

Bad Bunny no aparecía en las redes sociales desde el 12 de junio, cuando la revista estadounidense Time publicó una entrevista con él en la que resaltaba su rechazo al racismo e incluía una declaración lírica referente al tema titulada Perdonen.

La reaparición del llamado Conejo malo se dio después de su última publicación en sus redes sociales el 19 de mayo pasado, cuando anunció: “Bye, me fui”.

No obstante, casi una semana más tarde de esa despedida fue que ocurrió la muerte del afroamericano George Floyd, tras ser detenido y sometido por un policía blanco de Mineápolis (EEUU), en un incidente grabado en video por el que cuatro agentes han sido expulsados del cuerpo.

Tras la muerte de Floyd, se han llevado a cabo decenas de manifestaciones alrededor de los Estados Unidos, Puerto Rico y en otros países e impulsando el movimiento #BlackLivesMatter, con el propósito de rechazar el racismo.

En mayo fue también cuando Bad Bunny lanzó su segundo disco de 2020, Las Que No Iban a Salir, el cual sobrepasó a su álbum anterior, YHLQMDLG, en el primer puesto de las producciones más vendidas en las listas de Billboard.

En Las Que No Iban a Salir aparecen las colaboraciones de los también puertorriqueños Nicky Jam, Yandel, el dúo de Zion y Lennox, Jhay Cortez y Don Omar.

Más contenido de esta sección
El actor paraguayo Enrique Bogado participó en la serie de Netflix El Eternauta, junto a los actores Ricardo Darín y Carla Perterson. Lo destacado de su participación es la utilización del guaraní en sus líneas, lo que causó revuelo en varios lugares del mundo.
En homenaje a la figura de Augusto Roa Bastos, máximo referente de la literatura paraguaya y periodista de gran trayectoria, tendrá lugar el Roa Bastos Fest, un evento que busca integrar el periodismo, la literatura y el arte.
El periodista y docente Richard E. Ferreira-Candia presentará este miércoles su primera novela, denominada La caverna de Asunción en el Centro Cultural El Lector desde las 18:30, pero también estará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. El trabajo habla sobre el poder y la vida, entre otros tópicos.
El juicio al magnate de la música Sean Diddy Combs, acusado de tráfico sexual y asociación ilícita, empieza este lunes en Nueva York con la selección del jurado.
Lady Gaga manifestó este domingo que sintió una alegría y un orgullo “absolutos” al cantar para más de dos millones de personas en el macroconcierto gratuito que ofreció el sábado en la playa de Copacabana de Río de Janeiro, en Brasil.
Lady Gaga enloqueció a sus admiradores este sábado en Río de Janeiro con su “opera gótica”, un espectáculo marcado por la teatralidad y la exuberancia que hipnotizó a 2,1 millones de asistentes que se dieron cita en la playa de Copacabana para venerar a su diva, según la alcaldía de la ciudad.