13 feb. 2025

Bad Bunny, artista y disco más escuchado del 2020 en Spotify

Bad Bunny ha sido el artista más escuchado en Spotify durante el 2020, con más de 8.000 millones de reproducciones, casi la mitad de las mismas procedentes de su último álbum YHLQMDLG, también el disco más escuchado en todo el mundo a través de la plataforma.

bad bunny cantante.jpg

Bad Bunny destacó en este nuevo apartado de los AMAs al ganar el premio al Álbum Latino del Año por su aclamado YHLQMDLG.

Foto: @badbunnypr

El puertorriqueño Bad Bunny, que acaba de publicar su tercer trabajo en lo que va del año bajo el título El Último Tour Del Mundo, cierra así una temporada de éxitos en la que recibió nominaciones a los Latin Grammy y los Grammy, fue portada de la emblemática revista Rolling Stone y actuó en la Super Bowl junto a Shakira y Jennifer López.

Pero los datos publicados por Spotify este martes demuestran que el 2020 ha sido un año “destacado para la música latina”, aseguró la compañía a EFE.

Lea más: Bad Bunny anuncia su nuevo disco y juega con la posibilidad de retirarse

De los 20 artistas más escuchados en la plataforma de “streaming” líder, un total de cinco son latinos: J Balvin fue el tercer artista con más reproducciones del año, con Anuel AA como número 14, Ozuna como 16 y Daddy Yankee en el vigésimo puesto.”

El disco más escuchado

El disco que Bad Bunny lanzó esta primavera con aplauso de la crítica y una nominación al álbum del año en los Latin Grammy también fue respaldado por el público global.

YHLQMDLG fue el álbum más reproducido a nivel mundial, con más de 3.300 millones de reproducciones, seguido de After Hours de The Weeknd y Hollywood’s Bleeding de Post Malone.

La lista de los cinco primeros puestos finalizó con Fine Line de Harry Styles y Future Nostalgia de Dua Lipa.

En canciones, sin embargo, se mantuvo el predominio anglosajón: Blinding Lights de The Weeknd, con casi 1.600 millones de reproducciones fue el tema más escuchado.

En el segundo y tercer lugar, respectivamente, quedaron Dance Monkey de Tones And I’s y The Box de Roddy Ricch. La cuarta canción más reproducida fue Roses - Imanbek Remix de Imanbek y SAINt JHN, seguida por Don’t Start Now de Dua Lipa.

Por su parte, las artistas más escuchadas fueron Billie Eilish, Taylor Swift, Ariana Grande, Dua Lipa y Halsey. Los artistas masculinos quedaron en este orden: Bad Bunny, Drake, J Balvin, Juice WRLD y The Weeknd.

El podcast de Michelle Obama entre lo más escuchado

De los datos facilitados por Spotify destaca que el podcast estrenado hace unos meses por la ex primera dama de EEUU, Michelle Obama, es el cuarto programa más escuchado en todo el mundo, por detrás del informativo diario de The New York Times, las charlas TED y el formato humorístico del comediante Joe Rogan.

Más contenido de esta sección
Este viernes, en el Mercado Municipal N° 1 de Asunción, el cantante popular Pachín Centurión rinde un homenaje a José Asunción Flores.
Con música paraguaya proponen celebrar en forma anticipada el Día de los Enamorados, los músicos de la Orquesta Nacional de Música Popular. La cita será en el marco de su ciclo Concierto en Casa, este miércoles 12 de febrero en Asunción.
El juicio por el intento de asesinato al escritor Salman Rushdie comenzó hoy en un tribunal del norte del estado de Nueva York, tras haber sido pospuesto en dos ocasiones, y tan pronto el acusado Hadi Matar entró a la sala donde será juzgado, grito en dos ocasiones “Palestina Libre”.
La cantante y actriz Selena Gomez aseguró que no se arrepiente de haber participado en el narco-musical Emilia Pérez, a pesar de toda la polémica que ha envuelto a su protagonista, la española Karla Sofía Gascón.
El juez del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, Anthony Cuevas, emitió este lunes una orden para cancelar la petición de los abogados de Daddy Yankee para interrogar a su aún esposa, Mireddys González, y a su cuñada, Ayeicha González, por el pleito de las corporaciones El Cartel Records y Los Cangris Inc.
El invisible sustento de la frontera se titula el documental que cuenta con registros culturales de la vida de mujeres en la triple frontera entre Argentina, Paraguay y Brasil.