08 may. 2025

Bad Bunny y Juanes, entre los que se llevan un premio Grammy

Bad Bunny, por el Mejor Álbum de Música Urbana, y Juanes, por el Mejor Álbum Latino de Rock o Alternativo, están entre los galardonados de los premios Grammy.

bad bunny en Grammy.jpg

Bad Bunny logró quedarse con el Grammy al Mejor Álbum de Música Urbana por El Tour Último del Mundo.

Foto: milenio.com

El cantante puertorriqueño Bad Bunny ganó el premio Grammy al Mejor Álbum de Música Urbana gracias a El Tour Último del Mundo, superando así a Karol G, J Balvin, Rauw Alejandro y Kali Uchis, en la edición 64 de estos galardones que la Academia de la Grabación entrega excepcionalmente en MGM Grand Garden Arena de Las Vegas, Estados Unidos.

Mientras tanto, Juanes se alzó con el premio a Mejor Álbum Latino de Rock o Alternativo, por su trabajo Origen, en una categoría en la que también competía Nathy Peluso con Calambre y C. Tangana con El Madrileño.

El compositor hispano Carlos Rafael Rivera ganó el premio a la Mejor Banda Sonora para Medios Visuales por The Queen’s Gambit. Los demás candidatos a este galardón eran Hans Zimmer, por Dune; Jon Batiste, por Soul; Ludwig Göransson, por The Mandalorian: Season 2 - Vol. 2, y Kris Bowers, por Bridgerton.

Rivera subió al escenario a recoger el gramófono visiblemente emocionado, aprovechó la oportunidad para agradecer a su madre “los ánimos” para que continuara creando y concluyó su discurso exclamando en español: “Mamá, gané".

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: J Balvin, María Becerra y John Legend actuarán en los Grammy

“Crecí en un Centroamérica, hablando mayoritariamente español, y siempre pensé que la gente que hacía bandas sonoras y música para medios visuales vivía en otros sitios, así que nunca pensé que estaría aquí", reveló Rivera en declaraciones a Efe tras la recepción del premio.

Rivera compuso la banda sonora de The Queen’s Gambit, una miniserie de Netflix que tuvo gran acogida por el público, que ya le supuso el reconocimiento de los últimos premios Emmy, y cuya actriz protagonista, Anya Taylor Joy, es de nacionalidad argentina, británica y estadounidense.

Entretanto, Mendó, de Alex Cuba, ganó el premio al Mejor Álbum de Pop Latino, mientras que el mexicano Vicente Fernández ganó un Grammy póstumo al mejor disco de música regional mexicana por A Mis 80’s, el último disco que publicó antes de su fallecimiento a finales del año pasado.

La variante ómicron y el aumento del número de contagios en Los Ángeles hicieron que los premios Grammy, los más reputados del ámbito musical a nivel mundial, se mudaran a Las Vegas. El evento se inició a las 17.00 hora local de este domingo.

Lea también: Billie Eilish y Olivia Rodrigo, favoritas en unos Grammy sin decidir

El lugar dispone de una capacidad para casi 17.000 espectadores y acoge los premios para las cuatro categorías principales: Mejor Canción del Año, Mejor Grabación, Álbum del Año y Mejor Nuevo Artista, tan solo una semana después de los Oscar 2022, marcados por la polémica acerca de la bofetada de Will Smith a Chris Rock y que ha centrado la atención del público durante toda la semana.

Aproximadamente 8 millones de personas sintonizaron el año pasado la cadena de televisión estadounidense en abierto CBS para la entrega de estos premios; la mitad que en 2020, alcanzando así mínimos históricos.

Más contenido de esta sección
El ministro de Defensa de la India, Rajnath Singh, dijo este jueves en una reunión con líderes de todos los partidos de este país, que al menos 100 supuestos terroristas murieron en los ataques conducidos ayer por la India en territorio paquistaní.
Casi dos de cada diez mujeres en el mundo fueron víctimas de violencia sexual en su infancia, según las estimaciones publicadas en un estudio global difundido por la revista científica ‘The Lancet’, que sitúa a Costa de Marfil, India, Costa Rica o Chile entre los países con una prevalencia mayor de la media en este tipo de violencia.
Los 133 cardenales reunidos en cónclave para elegir al sucesor de Francisco se retiraron a almorzar a la residencia de Santa Marta tras los dos escrutinios de la mañana del jueves, en los que no se eligió a un nuevo papa, y a las 16.30 hora local (14.30 GMT) volverán a la Capilla Sixtina para otras dos votaciones.
Los 133 cardenales no consiguieron elegir a un nuevo papa después de las dos votaciones celebradas en la mañana del jueves en la Capilla Sixtina y la del miércoles al inicio del cónclave.
La elección de un Papa tiene un ritual, no solo en el proceso previo, sino en el inmediatamente posterior.
La primera votación en la Capilla Sixtina, que dio como resultado una fumata negra, como era de esperar, suele considerarse un sondeo para entender las posibilidades de los llamados “papables”, mientras que las de este jueves serán decisivas para comprender si algunos de los más votados pueden contar con consenso o es necesario buscar una alternativa para encontrar al sucesor de Francisco.