Los vecinos de distintas edades se apostaron en el aeropuerto de la ciudad para dar la bienvenida habitual al trasporte aéreo y a la vez protestar luego de enterarse de que servicio podría verse afectado por la falta de recursos y que solamente el parlamento puede decidir otorgar o no rubros a la Fuerza Aérea para seguir ofreciendo vuelos a la localidad.
El Municipio de Bahía Negra en reiteradas ocasiones cursó notas para pedir el aumento de vuelos, pero eso no ocurrió debido a que nadie hizo caso a las solicitudes de la comuna. Los habitantes esperan contar con el servicio aéreo del estado para poder superar el aislamiento.
El transporte aéreo es fundamental para esta parte del Chaco sobretodo para derivaciones médicas de urgencia, pasajeros que buscan llegar a la capital por trámites laborales, ya sea en el ámbito educativo o social, que solamente se puede realizar a través de este medio teniendo en cuenta que gran parte del año, en épocas de lluvias, queda sin caminos y el barco que llega cada semana no es precisamente una movilidad rápida, alegan los vecinos.
Las localidades del Alto Paraguay que hasta el momento siguen teniendo el servicio, a pesar de la falta de recursos, de forma operativa es Fuerte Olimpo y Bahía Negra de forma semanal toda vez que el tiempo así lo permita.
La única localidad que cuenta con pista de aterrizaje de todo tiempo es Olimpo, ya que fue construido con el propósito de mantener servicio aéreo. En Bahía Negra también las autoridades proyectan similar infraestructura todo con la idea de superar el aislamiento que afecta a la región. AM