07 may. 2025

Bahía Negra ya no está en riesgo por incendio forestal

El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional, Joaquín Roa, aseguró que el incendio de gran magnitud que afecta la zona del Pantanal paraguayo ya no representa un riesgo para la población de Bahía Negra, Alto Paraguay.

pantanal-incendio.JPG

Más de 290.000 hectáreas fueron afectadas en el Chaco a raíz del incendio forestal.

Foto: Gentileza.

Joaquín Roa informó que este lunes partirá una comitiva de bomberos para controlar el último foco que se registra en esta zona del territorio chaqueño. Hasta la jornada del domingo, fueron consumidas unas 21.000 hectáreas en el Pantanal paraguayo.

“Hoy ya no hay por qué preocuparse por Bahía Negra. Hoy estamos partiendo para extinguir el último foco que se produjo en esta zona. Hemos trabajado con Bomberos Voluntarios de distintas compañías y con Bomberos Forestales de Concepción”, dijo el secretario de Estado a NoticiasPy.

Lea además: Incendio forestal en el Pantanal paraguayo afectó a unas 21.000 hectáreas en dos días

Roa señaló que, en este tipo de incendios, el combate es muy distinto a los siniestros frecuentes. Explicó que en un 99% de casos el origen tiene que ver con la intervención humana voluntaria o involuntaria.

La Secretaría de Emergencia Nacional realiza de forma permanente el monitoreo a unos 30 focos de incendio que se registran en el país, en su mayoría, en el Chaco.

Lea más: Incendio de gran magnitud en el Pantanal paraguayo

Hasta este domingo, un total de 60 personas, entre niños y adultos, ya recibieron asistencia médica por estar expuestas a la intensa humareda por el incendio forestal en el Pantanal paraguayo.

Los focos también afectan al lado boliviano y brasileño. En Bolivia, declararon desastre regional en el este de dicho país a raíz del siniestro, por los incendios que afectaron más de 460.000 hectáreas.

Nota relacionada: Incendio en el Pantanal: Bomberos forestales y médicos llegan a Bahía Negra

Según datos de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), el incendio se registró a unos 15 kilómetros de Bahía Negra, Alto Paraguay, y se inició el pasado 16 de agosto.

Más contenido de esta sección
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó este miércoles un proyecto de ley para cambiar el Código Procesal Civil. Esto, para que los pagarés queden en depósitos de los juzgados o se nombre como depositarios judiciales a los que los retiran.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, señaló la necesidad de reformar la Caja Fiscal de Jubilaciones. Habló de cambios en la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, cuyos efectivos pasan a retiro a temprana edad, generando un gasto de alrededor de USD 120 millones al año.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) frustraron el ingreso de 976 gramos de marihuana “vip” proveniente de Miami, Estados Unidos. La droga estaba oculta en un cuadro decorativo con imágenes de personajes infantiles.
Un humilde poblador de la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa, perdió la vida el martes en medio del fuerte temporal que se desató sobre el sur del país.
El tribunal de apelación penal ratificó la condena de 6 años de cárcel para Ramón González Daher por el delito de reducción en el caso de los 471 cheques desaparecidos del Juzgado de Delitos Económicos a cargo de Humberto Otazú.
Bomberos voluntarios reportaron este miércoles un importante incendio en la ruta Luque-San Bernardino. Varias compañías están en la zona tratando de contener las intensas llamas.