Bahía Negra
Indígenas Ishir-Chamacoco de la comunidad Puerto Esperanza, Alto Paraguay, expresaron su preocupación ante el paso de grandes embarcaciones que golpean contra la barraca y destruyen sus pertenencias en la ribera del río Paraguay.
Antonio Talavera, ex peón de la familia de Gregorio “Papo” Morales, dio su versión acerca de la supuesta tortura que denunció. Negó haber sido parte de la grabación de una película y narró lo que vivió en el momento del video que se publicó días atrás.
Indígenas ishir de la comunidad Puerto Esperanza, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, denuncian que embarcaciones de gran porte destruyen las canoas de los pescadores locales a su paso por el río Paraguay.
Un grupo de pobladores de Bahía Negra, Alto Paraguay, insiste en que sea verificado el estado financiero de la Municipalidad. A través de una nota, realizaron el pedido a la Contraloría General de la República.
La Unión de Comunidades de la Nación Ishir (Uciny), de las parcialidades Ybytoso y Tomaraho, piden al Gobierno que se tomen acciones inmediatas en defensa de sus territorios habitados, en el Departamento de Alto Paraguay, Chaco.
La presidenta de la Junta Municipal de Bahía Negra, Leticia Rosales (ANR), señaló que los concejales decidieron acompañar el pedido realizado por los pobladores de la localidad, quien exigen un control del estado financiero del municipio. Sin embargo, aclaró que no se trató ningún pedido de intervención.
La Junta Municipal de Bahía Negra emitió este martes una resolución por la cual apoya el pedido de los pobladores de verificar el estado financiero de la Comuna. El caso será remitido a la Contraloría General de la República.
Para las artesanas ishir, tejer karanda’y representa invertir mucho tiempo, pero ganar poco dinero. La falta de mercado no es un impedimento para continuar con esta práctica ancestral. Tejen pese a las adversidades. Las ishir de Karchabalut y Puerto Pollo cuentan el desafío de mantener la tradición.
Una odisea total significa atravesar la ruta que conduce hasta la localidad de Bahía Negra, Departamento de Alto Paraguay. La lluvia que se acumuló en los últimos días, cerca de 300 milímetros, dejó intransitables las vías terrestres.
Puerto Esperanza, denominado en idioma ishir ybytoso Onhichta, ubicado a 30 kilómetros de Bahía Negra, Departamento de Alto Paraguay, territorio del Pantanal, es un sitio que esconde entre su naturaleza exótica una mezcla de distintas culturas que se concentran en un grupo de nativos mestizos.
La comunidad indígena Puerto Diana o Ishir Ybytoso, del distrito de Bahía Negra, celebra su aniversario 113. Los nativos festejaron con un ritual propio de su cultura.
Es un paraíso que posee una belleza natural única por sus paisajes y la diversidad de vida que alberga. Se trata del Pantanal paraguayo, ubicado en Alto Paraguay y al que un equipo técnico de expertos busca postular este año ante la Comisión de la Unesco, para convertirlo en Patrimonio Natural de la Humanidad.