05 may. 2025

Bailarina argentina se despide de la danza en el BCP

Paloma Herrera (39), la prestigiosa bailarina clásica argentina, que viene despidiéndose de la danza con una gira mundial, presenta un show este sábado 25 en el Gran Teatro del Banco Central (Federación Rusa y Augusto Roa Bastos), en una única función a las 20.30.

paloma herrera.jpg

En la imagen, la bailarina argentina Paloma Herrera. Foto: revistarevol.com.

La bailarina vendrá acompañada de un elenco del Ballet del Teatro Colón de Buenos Aires. Las entradas para el show, donde se incluye la interpretación del clásico Cascanueces, se venden a través de la red UTS a G. 250.000 (platea alta), G. 350.000 (platea baja) y G. 400.000 (vip).

Nacida en Buenos Aires, Argentina, Paloma Herrera egresó con las más altas calificaciones en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Continuó sus estudios en la Escuela de Ballet de Minsk, en la actual Bielorrusia. Al regresar a su país fue elegida para bailar Don Quijote en el Teatro Colón.

A los 14 años, recibió el diploma de finalista en el XIV Concurso Internacional de Varna (Bulgaria), y Natalia Makarova (jurado) la invitó a tomar clases con ella en el English National Ballet en Londres.

A los 18 años de edad obtiene su Green Card para EEUU, siendo la primera vez que un argentino recibe su visa de Profesional de la Danza con la denominación “Extranjero de Extraordinario Talento”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Un año después, es promovida a primera bailarina (solista) del American Ballet Theatre en 1995. Entre los más prestigiosos coreógrafos que han creado ballet, Paloma destaca a Twyla Tharp, James Kudelka, Nacho Duato y Jiri Kylian, entre otros.

En 1999, la bailarina es elegida entre los 10 bailarines del siglo por la revista Cheer & Dance Magazine, la más prestigiosa del medio; es también elegida Líder del Milenio por la revista Time y el canal de televisión CNN. Además, el New York Times la incluye entre los 30 artistas que transformarán las artes en los próximos 30 años.

      Embed

Más contenido de esta sección
Asbestos. V., una obra escrita con inteligencia artificial, subirá a escena desde este viernes durante dos fines de semana, con funciones desde las 21:00 en el Espacio E.
Un niño dañó el pasado lunes un cuadro del artista estadounidense Mark Rothko exhibido en el museo Boijmans van Beuningen en Róterdam (Países Bajos) y valorado en 50 millones de euros, según informó el diario neerlandés Algemeen Dagblad (AD).
La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) ha enviado una carta al cantante puertorriqueño Chayanne pidiéndole que cambie el nombre de su canción ‘Torero’ por ‘Bombero’, “en homenaje al valor y dedicación de los bomberos”.
El festival solidario Todos por Pachín se realizará este sábado en el Teatrario, con una jornada de música, arte y comunidad para acompañar a Pachín Centurión, trovador popular, militante cultural y fundador del Centro Cultural La Chispa, quien enfrenta un cáncer.
Historia di Jephte & Historia Jonae se titula el recital de música sacra que se presenta este domingo, a las 20:00, en el templo Nuestra Señora de la Asunción del barrio Yvaroty, en Villarrica. El acceso es libre y gratuito.
Este domingo, a partir de las 14:00, Telefuturo presentará dos películas que grafican la vida de dos de los Papas más queridos del último siglo, Juan Pablo II, fallecido en 2005, y el papa Francisco, fallecido este lunes.