03 feb. 2025

Bailarines paraguayos destacaron en certámenes internacionales

Instituciones y academias de danza nacionales representaron al país en destacados certámenes internacionales y obtuvieron premios.

Imagen de WhatsApp 2024-07-15 a las 15.26.24_f13ea045.jpg

La Escuela Municipal de Danzas del Instituto Municipal de Arte (IMA).

Foto: Gentileza.

Alumnos de varias academias e instituciones de danza del Paraguay representaron al país en certámenes internacionales.

Entre las que destacaron en su participación lidera el Instituto Municipal de Arte (IMA).

“Nuevamente la Escuela Municipal de Danzas del IMA se destacó en el Concurso Internacional Passo de Arte Grand Prix 2024, que culminó el domingo 14 de julio en Brasil”, comentó a ÚH Naty Fuster Cascio, directora de la escuela.

Las estudiantes paraguayas obtuvieron tres galardones en ese importante evento desarrollado en Indaiatuba, São Paulo, entre el 5 y el 14 de julio.

Fueron destacadas en la categoría juvenil de danzas populares, la puesta Las Kygua Verá del 7° curso con el 1° puesto, mientras que Carrera pe, del 6° curso, se alzó con el segundo premio.

WhatsApp Image 2024-07-14 at 18.41.16.jpeg

Alumnas del IMA.

Foto: Gentileza.

Ambas coreografías pertenecen a la profesora Fénix Díaz, quien acompañó la comitiva del IMA.

En la categoría avançado de danzas populares, la coreografía Polca Kyre’y del profesor Arnaldo Cristaldo obtuvo el 3° puesto.

Esta puesta fue acompañada por la maestra ensayadora Lara Granados, quien viajó también con las bailarinas del IMA.

“Las alumnas nuevamente son motivo de orgullo para el IMA tras la exitosa participación del año pasado, donde las mismas llevaron a Paraguay su primera presea obtenida en este prestigioso encuentro internacional de danza”, agregó Fuster.

Otros participantes

Otras academias que participaron del prestigioso Concurso Internacional Passo de Arte Gran Prix 2024 fueron la Academia de Danzas Agripina Voitenko del Centro Paraguayo Japonés, bajo la dirección de la profesora Mónica Franco.

Representó al país con la obra Yryvu Jeroky Kua’a, una coreografía original de la profesora de danza paraguaya Gabriela Prieto.

Viajaron las alumnas Loren Cabrera, Araceli Gómez, Ingrid Rojas, Anabella Aguiar, Ma. Jazmín Mendoza, Ma. Agustina Mendoza, Luján Valdez, Sofía Torres, Mía Parris, Hebe Lugo, Luana Sotto, Ana Estigarribia, Belén Urbieta y Fernanda Videaud.

450427344_18354634846107925_4388439548089624604_n.jpg

Participaron en Brasil. Equipo de la Academia de Danzas Agripina Voitenko del Centro Paraguayo Japonés.

Foto: Gentileza.

Otras academias que clasificaron para certamen en Indaiatuba fueron: La Escuela de Danzas Marisol Valdez (Encarnación), Compases, Petronita y Elizabeth Vinader, Bienandanzas (Capiatá), Liz Jaquet (Ciudad del Este), Evolución, María José Id Escuela de Arte, Academia de Ballet Patricia Fiandro (Fernando de la Mora), entre otras.

Las alumnas del IMA también presentaron las coreografías De Aire y Fuego, y Muñecas, de Naty Fuster y Jazmín Santiviago, en modalidad libre.

El domingo 14 de julio, último día del certamen, presentaron las coreografías Carrera Pe y Las Kygua Verá de Félix Díaz; Armonía, de Lara Granados, y Polca Kyre’y, del profesor Arnaldo Cristaldo, todas en la modalidad de danzas populares.

Para la bailarina y docente Naty Fuster, “el certamen Passo de Arte es un concurso internacional muy importante en la región, el cual permite a las alumnas pisar escenario extranjero y sumar en la construcción del profesionalismo en la carrera de danza”.

Representación en Argentina

Por otro lado, alumnas de la Academia de Danzas Lizza Jara participaron del certamen Pasos Estelares, un concurso en San Carlos, Bariloche, Argentina, el viernes 12 de julio.

“De 14 números presentados, logramos 12 primeros puestos y 2 en segundo lugar. Viajamos con niñas de 10 y 11 años, semillero de nuestra academia y elenco, fuimos uno de los grupos destacados del encuentro”, comentó la directora Lizza Jara.

d6885316-f3c4-4a8b-8914-43b4e3a3cdbd.jpeg

Ganadoras en Bariloche, Argentina. Alumnas de la Academia de danzas Lizza Jara.

Foto: Gentileza.

Participaron: Maria Paz Fernández, Verónica Insaurralde, Dahiana Ramoa, Katerin Godoy, Paula Domínguez, Alana Gómez, Viviana Bento y Micaela González, en las modalidades danza paraguaya y jazz.

Más contenido de esta sección
Johanne Sacreblu, el cortometraje mexicano que responde con humor y sarcasmo a la polémica película Emilia Pérez, nominada a 13 premios Oscar, fue una manera de hacer activismo no solo a favor de los mexicanos, sino de la comunidad transgénero en México y Latinoamérica.
El artista paraguayo Martín Domínguez expuso sus pinturas en Madrid, en el marco de la Feria Internacional de Turismo 2025 (Fitur), que contó con la presencia de un stand paraguayo.
La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada a un Oscar por Emilia Pérez, cerró este viernes su cuenta en X, a petición de su familia, y denunció estar sometida a una “campaña de odio y desinformación” que no va a seguir consintiendo.
Un óleo comprado en 2016 en una venta de garaje en Minnesota (EEUU) por menos de 50 dólares puede ser una obra perdida de Vincent Van Gogh (1853-1890), según el informe final de una exhaustiva investigación multidisciplinaria de cuatro años.
La actriz paraguaya residente en Argentina, Lali González, fue nominada para un premio por su participación en la obra teatral No te vistas para cenar, que sigue en cartelera en Villa Carlos Paz, Provincia de Córdoba.
El cantante Rubén Cacho Deicas cambió su biografía en Instagram y tampoco sigue al grupo Los Palmeras en sus redes sociales, lo que desató una ola de rumores sobre una posible ruptura de la reconocida banda de cumbia santafesina.