16 abr. 2025

Baja circulación de buses dispara precios en plataformas de viajes

La baja circulación de buses en el área metropolitana disparó los precios en las plataformas de viaje, según la queja de los usuarios durante este feriado.

El microcentro de Asunción suele quedar vacío durante el fin de semana y los días feriados.

Foto: Archivo ÚH

Según reportaron los usuarios y también se pudo corroborar en las calles, paradas de ómnibus y aplicaciones que muestran la disponibilidad de los buses, se tiene una baja circulación que obliga a los usuarios a buscar otras alternativas de movilización.

En algunos casos, el uso de plataformas de aplicación también disparó los precios, que incluso superaron los G. 100.000 para distancias no tan largas, como del centro capitalino hasta la ciudad de Lambaré.

Lea más: Reforma del transporte público: MOPC invita a opinar a los pasajeros

plataformas de viajes

Foto: Gentileza

La falta de medios de transportes a nivel local limita las ofertas de actividades culturales, gastronómicas, de comercio y distensión los fines de semana, incluidos los feriados nacionales, cuando la gente aprovecha para salir a pasear.

Le puede interesar: Llaman a concesión de un tren liviano para la Costanera de Asunción

En horarios nocturnos, la situación empeora, ya que hay trayectos en los que el servicio termina a tempranas horas.

La inseguridad es también un factor importante que afecta a los usuarios, quienes optan por plataformas de servicios ante largas esperas de buses para evitar ser víctimas de la inseguridad, especialmente, en zonas consideradas peligrosas.

Más contenido de esta sección
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peaje durante la Semana Santa.