11 feb. 2025

Baja precio del pasaje en Asunción y área metropolitana

El Poder Ejecutivo anunció que el precio del pasaje, tanto de buses convencionales como de los diferenciales que circulan por Asunción y área metropolitana, tendrá una reducción de G. 100 a partir de este sábado. Los boletos costarán ahora G. 2.300 y G. 3.600.

buses diferenciales.jpg

Los buses diferenciales también tuvieron un descenso de G. 100 por boleto.

Archivo.

Desde este sábado, el precio del pasaje en buses convencionales queda en G. 2.300 y en los diferenciales en G. 3.600.

La baja beneficia a los usuarios de Asunción y área metropolitana, anunciaron autoridades nacionales, este viernes desde Mburuvicha Róga, informó el periodista Roberto Santander.

El precio del pasaje no deja de afectar el bolsillo de los pasajeros. La última suba fue en octubre, cuando el convencional aumentó G. 200 y el diferencial G. 100.

La nueva medida es porque el gasoil común tuvo una baja. También el gas disminuyó G. 150 por litro.

Lea más: Gobierno confirma aumento del pasaje desde este jueves

“Tampoco es un logro del gobierno, son las coyunturas de las cuales vivimos y dependemos”, aclaró Arnoldo Wiens, ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, refiriéndose a los productos derivados del petróleo y el nivel del dólar.

También comentó que el subsidio a las empresas de transporte baja a G. 42 por boleto, y no descartó que el precio pueda seguir variando, justamente por las variaciones mundiales.

Más contenido de esta sección
Varias localidades registraron el lunes último nuevos récords históricos de calor a raíz de las altas temperaturas. Entre estas, Asunción superó una marca de 56 años.
Una gran cantidad de manifestantes se apostó frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), ubicada en el microcentro de Asunción, en la tarde y noche de este martes para protestar contra la corrupción que impera en la institución.
Víctor Eligio López, conocido como Jakare Po’i, a raíz de su parentesco con Jakare Po, fue detenido mientras viajaba a bordo de un colectivo. El hombre es acusado de integrar un grupo que asaltó un banco en el 2014.
Una colisión entre dos motocicletas y una ambulancia a alta velocidad generó consternación en Santaní.
La Mesa Sindical del Paraguay, integrada por cinco centrales obreras, manifestó su “enérgico rechazo a la indignante trama de mafia, corrupción y clientelismo” que fuera descubierta luego de que se conocieran los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció que este martes se registró un nuevo récord histórico de consumo de electricidad, en medio del intenso calor que se registra últimamente.