21 may. 2025

Bajac niega injerencia en supuesto pedido de coima de funcionario judicial

El ministro de la Corte Suprema de Justicia Miguel Óscar Bajac emitió un comunicado a través del cual deslinda responsabilidadades en relación con el supuesto pedido de coima de un funcionario judicial.

Fiscal con Rafael Ramírez Doldán.jpeg

Rafael Ramírez Doldán fue detenido por la Fiscalía.

Sergio Riveros.

Bajac indica en el comunicado que ejerce funciones de ministro superintendente del Programa del Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales, con lo cual mantiene relaciones laborales –inherentes al desarrollo de dicho programa– con directores, asesores y encargados de los distintos departamentos.

No obstante, niega categóricamente tener relacionamiento alguno que no haga a las tareas propias de dicho programa y menos aún en el contexto de procesos de carácter judicial.

El caso guarda relación con un supuesto pedido de coima de USD 25.000 a una empresa de parte del funcionario Rafael Ramírez Doldán a cambio del voto a favor de dos ministros de la Corte Suprema. El procedimiento judicial estuvo a cargo de los fiscales Anticorrupción Luis Piñánez y Victoria Acuña.

Según las investigaciones, el detenido dijo al denunciante, identificado como Nery Páez Mauro, que el dinero solicitado, supuestamente, era para los ministros de la Corte Raúl Torres Kirmser y Óscar Bajac.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Detienen a funcionario de la Corte por supuesto pedido de coima

De acuerdo con la misiva, Ramírez Doldán no forma parte de su gabinete y ostenta el cargo de Técnico Administrativo II, asignado a la Oficina de Facilitadores Judiciales, por lo cual no cuenta con acceso o intervención en expedientes judiciales a cargo de Bajac, informó el periodista Raúl Ramírez.

“El cargo que ocupo se encuentra expuesto a estas penosas situaciones, de las cuales me encuentro ajeno. Ahora bien, existiendo antecedentes de hechos similares es oportuno destacar que ya en el año 2017 he comunicado, nota mediante, a todos los encargados de circunscripcciones judiciales del país, cuanto sigue: (...) ninguna persona, en ninguna circunscripción, está autorizada a invocar mi nombre por cualquier motivo que guarde relación con expedientes procesales que, les recuerdo, deben ser diligenciados conforme a la Constitución y las leyes”, refiere una parte de la nota.

Más contenido de esta sección
Una cámara captó el momento exacto cuando parte de un árbol cayó sobre un motociclista que se salvó de milagro. Ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Una mujer se encuentra desaparecida desde hace 11 días, cuando dijo a sus hijos que iba a ir a trabajar y ya no regresó. Es oriunda de Villa Elisa y sus familiares temen que le haya pasado algo.
La energía de Itaipú vendida por Paraguay al Brasil debería ser destinada a la industria y a los servidores de inteligencia artificial (IA), según manifestó este martes el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, durante una audiencia en el Senado.
Un ciudadano brasileño fue expulsado del país luego de que se hayan confirmado dos órdenes de captura en Brasil en su contra, bajo condenas, por delitos sexuales.
Diferentes diputados opositores emitieron un comunicado este martes cuestionando la “actitud violenta” del diputado Jatar Oso Fernández, luego de una caldeada sesión que terminó levantándose a causa de discusiones del mismo con otros colegas cuando se criticaba al contralor general por el pedido de intervención al Municipio de Ciudad del Este.
Tres paraguayos que viven en la ciudad de Rosario, Argentina, se encuentran desaparecidos desde el sábado, cuando fueron a pescar en el río Paraná, en una zona conocida como Isla Victoria. Autoridades vecinas encontraron la lancha a 4 kilómetros de donde habían dejado la camioneta.