09 feb. 2025

¿Bajan decibeles? Bachi dice que cartistas aún no definen postura sobre derogación de convenio con UE

El líder de la bancada de Honor Colorado en el Senado, Basilio Bachi Núñez, señaló que el bloque cartista volverá a conversar con respecto a la derogación del convenio con la UE y que Santiago Peña aún no les impuso una línea al respecto.

Bachi Núñez_3.jpg

Basilio Bachi Núñez es líder de la bancada de Honor Colorado en el Senado.

Archivo ÚH

El senador Basilio Bachi Núñez, líder de la bancada de Honor Colorado (HC), se mostró un poco dubitativo este viernes con respecto a la postura del bloque sobre el proyecto de ley para la derogación del convenio con la Unión Europea (UE), que debe ser sancionado o no en la Cámara de Senadores.

En conferencia de prensa, Ñúñez recordó que se tiene prevista una reunión con representantes de la organización internacional, donde se prevé abordar el tema, así como sostuvo que todavía no habló al respecto con el presidente de la República, Santiago Peña, por lo que no existe una bajada de línea.

Al ser consultado si luego de esto podría cambiar de postura, dijo que no puede hacerlo porque fue el diputado que planteó que el convenio quede sin efecto, pero reconoció que aún no se tienen los votos necesarios para sancionar la derogación.

Además, dio a entender que no descarta revertir su posición, en caso de que surja alguna propuesta que pueda solucionar el problema, el cual calificó solo como impasse.

“Se necesitan 30 votos y hablando con varios colegas, veo que no es fácil porque hay varios legisladores que vienen de la Cámara de Diputados o fueron gobernadores y pocos se quedaron de los que rechazaron. Si vemos que una propuesta puede solucionar este impasse, que tenemos que hacer mea culpa los legisladores... Nosotros en el 2019 esto aprobamos. Después nos dimos cuenta que traía otras cuestiones; que no fue consultado a los padres, que vino de la comunidad europea, que de alguna manera propicia la ideología de género”, alegó.

Adelantó que la próxima semana la bancada de Honor Colorado tienen prevista también una reunión con Peña en Mburuvicha Róga, donde volverán a conversar respecto a la posible postura que adoptará el bloque.

Puede leer: Santiago Peña anuncia que promulgará la derogación del convenio con la UE

Las autoridades paraguayas y de la Unión Europea, mediante técnicos y diplomáticos, iniciaron un proceso de diálogo para tratar el polémico convenio de financiación para el programa de apoyo del sistema educativo.

De acuerdo con el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, el objetivo es “preservar y profundizar las relaciones con la UE de una manera muy positiva”, teniendo en cuenta los logros y la cooperación de los últimos años, resaltando que esperan que se siga avanzando.

Por su parte, el embajador de la UE, Javier García de Viedma, sostuvo que están tratando con “preocupación” el tema y que están buscando llegar a un acuerdo, conforme lo que establece la Constitución Nacional, además de los valores y tradiciones de la sociedad paraguaya.

“Hemos tratado el tema que más nos preocupa, que es la posible derogación del convenio internacional en materia de educación y hemos establecido un marco de diálogo para tratar de salir de este pequeño impasse que tenemos y tratar de buscar soluciones que satisfagan a todos”, resaltó.

Pese a que Bachi Núñez manifestó que no tienen bajada una línea de parte del presidente de la República, Santiago Peña, este ya anticipó días pasados que promulgaría la derogación del convenio con la UE, en caso de ser sancionada. Si bien dijo que quiere seguir trabajando con la Unión Europea, “lastimosamente, este convenio tiene errores”.

Más contenido de esta sección
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.