08 feb. 2025

Bajante del río Paraguay afecta a pescadores de San Antonio

Pescadores de la zona de San Antonio se mostraron preocupados por la continua bajante del río Paraguay, que ya afecta la pesca y consecuentemente la venta y subsistencia de estos trabajadores.

bajante del río san antonio.png

La bajante del río Paraguay afecta a los pescadores de San Antonio, que no descartan solicitar ayuda a la municipalidad y al Gobierno.

Foto: Captura.

La continua bajante del río Paraguay, que ya alcanzó su peor nivel desde los inicios de las mediciones, al llegar a 1,02 metros por debajo del cero hidrométrico, genera impacto en los pescadores de la zona de San Antonio.

En esa zona, los trabajadores mencionaron a Telefuturo que la situación repercute en la disponibilidad de los peces, que buscan aguas profundas y ante la situación se dirigen hacia el lado Argentino.

Por esa razón, en el caso de quieran pescar, los trabajadores deben movilizarse hasta esa zona.

“Muy poco se pesca ahora, poco pescado hay, se va todo hacia el lado argentino, es más hondo, van todos ahí”, relató Ignacio Ayala, pescador de la zona.

Asimismo, señaló que en esa zona no se tiene permitido la pesca sin autorización y que solo una persona lo hace.

“Una persona nomás lo que está pescando ahora y el resto lo que viene a estar todo de balde, hay que comprar la carnada para pescar y no hay más pescados”, agregó Ayala.

Nota relacionada: Río Paraguay en su peor estado en más de un siglo: Por primera vez tiene nivel de -1 metro

La bajante también altera los precios y por consiguiente afecta las ventas.

“Repercute mucho, porque sube más el precio porque trabajan más. Antes no trabajaban mucho porque el agua estaba perfecto, ahora nomás lo que el agua está muy lejos, es preocupante ya”, señaló el pescador.

Los pescadores no descartan solicitar apoyo a la Municipalidad de San Antonio e incluso al Gobierno nacional, ya que en los próximos meses se pronostican lluvias escasas.

Más contenido de esta sección
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.
Agentes de la Policía Nacional del Departamento de Control de Automotores detuvieron a un hombre que estaría implicado en un asalto domiciliario, con derivación fatal, ocurrido el 4 de febrero pasado en Lambaré, Departamento Central.
La diputada Rocío Vallejo festejó la renuncia del diputado cartista Orlando Arévalo, implicado en un presunto esquema de corrupción en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). “Este resultado es la conquista de todos”, afirmó.