13 feb. 2025

Bajante del río Paraguay podría superar récords históricos, señalan desde Hidrología

El río Paraguay registra un descenso de entre 2 a 3 centímetros por día en Asunción y los pronósticos avizoran un escenario desalentador que podría superar la cifra récord de bajante registrada en octubre del 2021, con menos 75 centímetros.

UHPAI20240207-020a,ph01_2084.jpg

Descenso del río Paraguay podría superar niveles históricos.

Foto: Archivo.

Considerando los niveles de la bajante progresiva del río Paraguay que se registran, de dos a tres centímetros por día al menos en Asunción, desde la Dirección de Meteorología e Hidrología alertan que podría superar la cifra récord registrada en octubre del 2021, informó Telefuturo.

Lea más: Revés de El Niño: En vez de subir, el nivel del río Paraguay sigue bajando

Por un lado, no llovió como se debía de octubre de 2023 a abril de este año para contener estos niveles críticos y, por otro lado, se tuvieron registros de bajantes extremas consecutivas.

El meteorólogo y subdirector del Departamento de Hidrología, Jorge Sánchez, señaló que no es la temporada de lluvias y evidentemente los pronósticos no anuncian eso, por lo que la bajante del río Paraguay continuará.

Asimismo, indicó que en setiembre normalmente se van regularizando las masas de aire y va cambiando la temporada y estaciones, pero que se podría dar otra vez la bajante histórica que se registró en octubre del 2021.

Se espera que en el mes de octubre, con la temporada de lluvias, se podría dar un aporte de recuperación.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público pidió prisión para un joven luego de agredir a su madre y prender fuego a su casa en Presidente Franco. Mientras que en Minga Guazú, se requiere la misma medida para un hombre que golpeó con un cinto a su esposa embarazada de siete meses.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con temperaturas que podrían llegar a los 40°C. Se mantiene la probabilidad de chaparrones y tormentas eléctricas.
La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) finalmente publicó a modo de agradecimiento la lista de instituciones públicas y privadas que apoyaron la realización del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) que se realizó en Asunción diciembre pasado.
En redes sociales circuló un video donde aparece una llamativa solución aplicada por los motociclistas para evadir el calor, una suerte de toldo móvil para instalar en las motocicletas.
La Fiscalía abrió este miércoles una causa para investigar al ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) por la presunta comisión de asociación criminal y otros delitos, tras la divulgación de audios con el fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, que evidencian un supuesto esquema de corrupción.
Un hombre resultó herido tras ser atacado a balazos en la tarde de este miércoles en el barrio Zeballos Cué de Asunción. La Policía Nacional detuvo a dos personas.