11 may. 2025

Bajante del río Paraguay vuelve a marcar registro histórico

El río Paraguay volvió a descender 1 centímetro en el Puerto de Asunción con lo que la bajante se ubica en 50 centímetros por debajo del cero hidrométrico y marca un nuevo registro histórico.

-50.jpg

El nivel bajo del río se debe principalmente a la falta de grandes lluvias en la cuenca alta.

Foto: Gentileza.

Según informó este sábado la Dirección de Meteorología e Hidrología, con la nueva medida en el Puerto de Asunción se registra una nueva marca de descenso histórico en el río Paraguay.

El cauce hídrico había registrado un leve ascenso entre el pasado 20 y 21 de octubre, con lo que se ubicó en 44 centímetros por debajo del cero hidrométrico (-44), pero luego retomó su descenso diario hasta llegar ese sábado a los -50 centímetros.

Con la nueva marca establecida, el río Paraguay escribe una nueva marca histórica de los últimos 50 años. La sequía continúa y prevé que el cauce hídrico siga descendiendo de nivel en los próximos días.

Relacionado: Río Paraguay, descenso histórico tras 51 años

Embed

El nivel bajo del río se debe principalmente a la falta de grandes lluvias en la cuenca alta. Los pronósticos indican que recién en el mes de diciembre podrían registrarse importantes precipitaciones, por lo que la situación se extendería hasta el mes de marzo del 2021.

La situación del río Paraguay es preocupante debido a que su bajo nivel impide el normal traslado de buques y de otras embarcaciones que transportan materias primas a otros países, por lo que el descenso de nivel afecta de manera directa a la economía nacional.

La bajante histórica también representa un sobrecosto ya que actualmente, por la fuerte bajante del río, la capacidad de las cargas transportadas en barcazas se redujo en un 50%, obligando a hacer más viajes.

El nivel del cauce hídrico también significa un desafío para la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) que puso en marcha un plan de contingencia para evitar que Asunción y el área metropolitana se queden sin el servicio de agua potable durante el verano.

Más contenido de esta sección
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento al asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema: “La ayuda nos une”.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.
Un presunto asaltante fue reducido a golpes tras robarle la cartera a una turista en el Mercado 4. El hombre fue alcanzado por un grupo de personas, que recuperaron lo sustraído y lo entregaron a la Policía Nacional.