07 abr. 2025

Bajante del río peligra nuevamente funcionamiento de balsa entre Pilar y Puerto Cano

El funcionamiento de la balsa que cruza desde Pilar, capital de Ñeembucú, a Colonia Cano, provincia de Formosa, Argentina, está nuevamente en peligro debido al acelerado descenso del río Paraguay. El servicio de transporte es utilizado por cientos de personas de ambos países que deben cruzar la frontera por distintos motivos.

Balsa Pilar-Puerto Cano.jpg

La balsa transporta diariamente a compatriotas que buscan cruzar al lado argentino y viceversa.

Foto: Juan José Brull.

El acelerado descenso del río Paraguay pone en peligro el funcionamiento de la balsa que cruza desde Pilar, capital de Ñeembucú, a Colonia Cano, provincia de Formosa, Argentina.

El servicio quedaría suspendido, desde este lunes, hasta que repunte el nivel del río, según un representante de la naviera Rafaela.

Nota vinculada: Pilar: Balsa dejaría de operar por bajante

A inicios del mes de diciembre del año pasado, el río experimentó un repunte en su cauce. Este panorama permitió reanudar los cruces entre ambas orillas del río Paraguay, de mantenerse el aumento de las aguas.

En esos días del último mes del año pasado, las aguas del río Paraguay han tenido un ritmo de aumento más pronunciado en el puerto de la capital de Ñeembucú, en un mes clave por la cantidad de compatriotas que llegaban para las fiestas de fin de año.

Le puede interesar: Pilar está a las puertas del inicio de Fase II de defensa costera

El servicio se suspendió en el mes de junio por la poca profundidad en la costa del vecino país, según se informó.

En el mes de diciembre se pudo reanudar la conexión gracias a un repunte del nivel del río Paraguay. Pero ahora, la ausencia de lluvias de nuevo marca un gran retroceso del nivel del río, es por eso que anuncian que la embarcación ya no podrá realizar los viajes entre ambas orillas.

Las condiciones en el lado argentino no permiten la maniobra del ferry, por la poca profundidad.

Más contenido de esta sección
Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.
Bajo patrocinio del abogado Felino Amarilla, fue presentada una denuncia penal este lunes contra agentes de la Policía Nacional que reprimieron a los manifestantes durante una representación teatral encabezada por el PLRA en homenaje a Rodrigo Quintana, frente al Palacio de Justicia de Asunción.
La falta de atención adecuada en el Hospital de Barrio Obrero habría provocado la muerte de una abuela de 80 años, según denunciaron los familiares. La paciente estuvo por más de siete horas sin ser atendida. Médicos pidieron luego su traslado a otro centro asistencial.
Los abogados del periodista Carlos Granada, acusado por los presuntos hechos de acoso sexual, coacción y coacción sexual y violación, plantearon un recurso de reposición contra el tribunal de sentencia y se trabó el inicio del juicio.
Agentes de la Senad capturaron a cuatro personas en un procedimiento desplegado en la zona del Parque Guasu Metropolitano de Asunción, con varios kilos de marihuana vip. Se presume que la droga de alta pureza tenía como destino llegar al Clan Rotela.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de paz de la capital sindicados como parte de “la mafia de los pagarés”.