03 abr. 2025

Bajante del río y fallas afectan al acueducto del Chaco, reporta Essap

El presidente de la Essap, Natalicio Chase, señaló que se deberá parar el funcionamiento del acueducto del Chaco por unas semanas debido a la bajante del nivel del río Paraguay y para reparar algunas fallas. Esto dejará suspendidos los servicios de agua potable en Loma Plata, Filadelfia y Neuland.

acueducto Loma Plata.jpg

Más de 80.000 pobladores podrán acceder al servicio de agua potable en Loma Plata.

Foto: @mopcparaguay

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) emitió un comunicado a través de sus redes sociales este miércoles en el que informó que se hará un paro técnico del funcionamiento del acueducto del Chaco central y que afectará a las ciudades de Loma Plata, Filadelfia y Neuland.

Al respecto, el titular de la empresa estatal, Natalicio Chase, explicó a Última Hora que la decisión se debe a las fallas técnicas registradas en la etapa de prueba y además por el bajo nivel que tiene actualmente el río Paraguay.

Sostuvo que por un error de diseño en la etapa de construcción, de la que estuvo a cargo el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), no se previó los niveles críticos del río. “Entonces, las bombas ya no succionan el agua”, afirmó.

Nota relacionada: Loma Plata ya podrá disfrutar del agua potable tras ajustes del acueducto

Posteriormente, Chase expuso que las constantes fallas se van detectando en la medida que se va probando la presión del agua. Recalcó que el acueducto del Chaco sigue con pruebas de operaciones.

“En la prueba que estamos haciendo ya tuvimos varios inconvenientes y seguramente vamos a seguir teniendo por un tiempo. Al someter al acueducto a diferentes presiones fallan algunos accesorios, algunas válvulas ventosas, algunos tubos”, señaló.

El titular de la Essap también dijo que se trata de una obra de 203 kilómetros y “que nunca se llevó a una situación de prueba de funcionamiento”. Estimó que persistirán los inconvenientes por varios meses.

Lea más: Se inaugura hoy el anhelado acueducto en el Chaco Central

“Todavía no se terminó de limpiar el acueducto. Hay todavía restos de la etapa constructiva dentro del tubo. Todavía no terminamos la limpieza en estos momentos. Estamos repartiendo agua no apta para el consumo humano”, indicó.

Una vez que se cierre dicho proceso se va a permitir el consumo del agua, aseguró el presidente de la empresa estatal.

En cuanto al problema de la bajante del río Paraguay, Chase agregó que la planta ubicada en Puerto Casado (Alto Paraguay) tendrá que ser parada para que el MOPC realice trabajos de modificaciones en la toma de agua durante unas semanas.

Lea también: Essap detecta robo de agua en sistema de distribución del Chaco

El anhelado acueducto en el Chaco Central fue inaugurado el pasado 31 de agosto para abastecer del líquido vital a varias poblaciones, incluyendo a 85 pueblos indígenas de la región Occidental.

Hace un par de semanas se detectó incluso el robo de agua en el sistema de distribución luego de ser habilitado. Se evaluó los daños y luego se radicó la denuncia ante la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
El senador Rafael Filizzola del Partido Democrático Progresista (PDP) manifestó que la disminución de la pobreza, en lo que va del Gobierno del presidente Santiago Peña, es “una mentira más que pone en riesgo la credibilidad del Instituto Nacional de Estadística (INE)”.
Una millonaria carga de cigarrillo paraguayo de supuesto contrabando fue incautada en la tarde de este miércoles, al salir de la frontera, con destino a Sao Paulo, Brasil.
La defensa técnica del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, presentó recursos de reposición y apelación en subsidio contra la providencia del 20 de marzo del 2025, mediante la cual el juzgado fijó la audiencia preliminar en la causa por supuesta apropiación superior a 5.500 jornales.
La Municipalidad de Asunción clausuró en la tarde de este miércoles una calle en Zeballos Cué tras el hundimiento de grandes dimensiones en el cual cayeron dos vehículos.
Uno de los ascensores ubicados en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) se atascó luego de que se haya sobrepasado el límite permitido de peso.
El juez Augusto Acuña benefició con el arresto domiciliario al empresario Eugenio Sanabria Vierci, quien protagonizó en diciembre un accidente de tránsito que acabó con la vida de cuatro personas. El hombre manejaba en estado de embriaguez en una lujosa camioneta que pasó al carril contrario y protagonizó un triple choque.