13 may. 2025

Bajante ya deja algunas embarcaciones varadas en río Paraguay

El jefe de Hidrografía de la Administración Nacional de Navegación y Puertos, Luis Jara, informó que actualmente hay algunas embarcaciones varadas debido a la extrema bajante del río Paraguay.

Dragado.JPG

La cooperación financiera ronda los USD 24 millones.

Archivo.

El funcionario de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) explicó que la bajante afecta a lo largo del río Paraguay y no solo a Asunción.

Al respecto, Luis Jara dijo que el paso Guyrati, de Villeta, es uno de los principales para la navegabilidad del río, así como el área de Palacio Cué, entre Pinasco y Vallemí.

Señaló que en la zona de Guyrati hay varias embarcaciones que están varadas, algunas de ellas en el canal del cauce hídrico.

Lea más: Nivel del río vuelve a descender y llegaría a -0,80 en noviembre

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Por otro lado, el funcionario dijo que actualmente aún pueden llegar embarcaciones hasta Asunción, pero la navegabilidad es muy complicada. “Hay zonas de piedra donde hay 6 pies y la navegación mínima es de 7 a 8 pies”, agregó a radio Monumental 1080 AM.

Jara comentó que en la zona del Puerto Guyrati está trabajando una draga privada para conseguir la profundización. “La semana pasada estaba una draga extranjera hacia Pilar y es la que permite que hoy se siga navegando”, dijo.

Además, indicó que con bajantes normales, las pérdidas económicas para los empresarios suelen ser de entre USD 200 a 300 millones. Sin embargo, aún no se puedo determinar el daño que ocasionará esta bajante extrema.

Relacionado: El río Paraguay ya registra su nivel más bajo en los últimos 50 años

El río Paraguay volvió a superar su marca histórica de bajante con -47 centímetros registrados en el Puerto de Asunción. El descenso del cauce hídrico supera al récord de hace 51 años.

La bajante está ligada a la sequía típica del fenómeno de la Niña. La situación seguiría hasta marzo del 2021, ya que recién para diciembre se esperan grandes lluvias en la cuenca alta del río Paraguay.

Más contenido de esta sección
Unos 20 asaltantes vestidos de policías intentaron asaltar un local de criptomonedas en Coronel Bogado, Departamento de Itapúa en la madrugada de este martes. Agentes policiales que patrullaban la zona frustraron el robo enfrentándose a tiros con los delincuentes.
Este martes, antesala de los feriados del 14 y 15 de mayo, será fresco por la mañana y mucho más cálido con el correr de las horas. También, sigue baja la probabilidad de lluvias y se espera máximas de hasta 33 ºC.
Una persona con trastornos mentales causó zozobra y destrozos a varios vehículos en la madrugada de este lunes en el barrio San Antonio de Concepción.
Dos desconocidos con quepis y pasamontañas interceptaron a un camión de distribución y se llevaron dinero en efectivo y teléfonos celulares.
La Policía Nacional detuvo a una persona, mientras que otras dos se dieron a la fuga, tras un intento de robo de baterías de alto valor a una empresa telefónica. El servicio de seguridad privado de la empresa dio respuesta y lograron dar aviso a la Policía e interceptar el automóvil.
Mediante un juicio oral que culminó en la tarde de este lunes, un hombre fue condenado a siete años de cárcel por detentación de armas y producción de riesgos comunes. El caso ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.