06 feb. 2025

¿Bajó 10 kilos gracias a obras del metrobús?

El tema de debate de este fin de semana fue el video donde una mujer asegura haber bajado 10 kilos gracias a las largas caminatas a las que se ve obligada a realizar en la zona metrobús. Esta es la realidad de cientos de transeúntes en San Lorenzo y Fernando de la Mora.

 amo em metro.jpg

Guillermina Arrúa, una mujer bastante positiva ante las obras lentas del metrobús. Foto: Telefuturo.

Hasta ahora no se sabe si fue de forma sarcástica o realmente logró bajar tantos kilos, lo cierto es que dio de qué hablar.

“Para mí es una maravilla. Le amo al metrobús. Bajé 10 kilos, caminé mucho más”, manifestó la mujer a Telefuturo el domingo último.

Guillermina Arrúa dijo que gracias al trajín de las obras en la zona de Zavala Cué tiene que caminar 17 cuadras por día y dar muchas vueltas hasta encontrar un lugar donde abordar el bus que la lleve a su destino.

“Todas las dietas que hice no me resultaron pero el metrobús sí. ¡Viva el metrobús!”, finalizó la mujer.

Embed

Ayer domingo, desde la 8.00 hasta las 9.30, el equipo periodístico de Telefuturo no logró visualizar ningún obrero en la zona de la ruta Mariscal Estigarribia y su intersección con Zavala Cué.

No había más que máquinas paradas en medio del pavimento, en perfecto contraste con transeúntes que sorteaban todo tipo de obstáculos para cruzar.

La promesa del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) era que la empresa constructora encargada de la obra trabajaría de día y de noche, sin diferencias entre días hábiles, fines de semana o feriados, lo que, evidentemente, no se cumple.

El poco avance en las obras genera molestias a los pobladores, especialmente a los comerciantes de la zona, quienes desde que el proyecto inició solo sufren pérdidas económicas.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 69 años, oriundo de Vallemí, Concepción, accederá por primera vez a su certificado de nacimiento, como primer paso para la obtención de su cédula de identidad, con la que nunca contó.
La Corte Suprema de Justicia otorgó este jueves una indemnización de G. 4.500 millones a una pareja que perdió a sus tres hijas durante el incendio del Ycuá Bolaños en el 2004. Fueron más de dos décadas de lucha.
El fiscal Luis Piñánez es el nuevo integrante del equipo de fiscales que investigará los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Dijo que la investigación puede ser ampliada si surgen nuevos elementos.
Los fiscales Francisco Cabrera y Verónica Valdez, que investigan los mensajes hallados en el celular de Eulalio Lalo Gomes, recibieron “una copia espejo” de los datos extraídos del celular del diputado fallecido. Los abogados de la familia del político colorado también accedieron a los documentos.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautaron 8,9 kilos de marihuana en la Terminal de Ómnibus de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú. Una joven de 27 años y una adolescente de 17 años quedaron detenidas.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la difusión de chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes en los que hacía lobby para conseguir un vehículo para un funcionario de la entidad estatal. Negó que se haya reunido con el extinto legislador.