24 abr. 2025

Bajo Chaco: Más de 7.000 familias indígenas afectadas por inundación

Las intensas lluvias que se vienen registrando en el Bajo Chaco ya dejaron a su paso más de 7.000 familias indígenas damnificadas. Los afectados piden asistencia, alimentos, medicamentos y reclaman caminos de todo tiempo.

Comunidades indigenas inundaciones.jpg

Las intensas lluvias que se vienen registrando en el Bajo Chaco ya dejaron a su paso más de 7.000 familias damnificadas.

Foto: Tierraviva

Un monitoreo realizado por la organización Tierraviva y la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco reveló que 7.600 familias indígenas —que pertenecen a unas 30 comunidades indígenas del Bajo Chaco— se encuentran afectadas a causa de las inundaciones en esa parte del país.

La lluvia dejó a su paso inundaciones y caminos intransitables.

Martín Rojas, presidente de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCH), reclamó la falta de respuestas de las autoridades ante la falta de víveres y medicamentos para las familias afectadas.

“No hay respuestas para nosotros con el tema de los víveres y medicamentos. Nuestra gente está pasando hambre”, lamentó.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Puerto Sastre: Evacúan a 300 familias por inundaciones

Óscar Ayala, de la organización Tierraviva, señaló que la falta de estructura vial agrava más la situación de aislamiento.

“Es oportuno recordar que el estado de los caminos propicia este nivel de afectación, que podría ser mucho menor si el Estado invierte en caminos de todo tiempo”, puntualizó.

Ante la situación, el Congreso declaró en emergencia nacional al Departamento de Alto Paraguay, como así también para Concepción, Amambay y Presidente Hayes, lo que representa una ampliación presupuestaria de unos G. 7.000 millones para cada gobernación.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 61 años fue hallado muerto con un disparo en la cabeza en el patio de su vivienda, situada en el distrito de Itakyry, Alto Paraná.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, adelantó que la cartera de Estado presentará el próximo martes un proyecto que tiene como objetivo entrenar con tecnología a los secundarios del tercer año de la Media, para que posteriormente se puedan insertar a un trabajo.
El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Arsenio Zárate, explicó que continúan con la asistencia a los afectados por las inundaciones en el Chaco. Solamente en el Departamento de Alto Paraguay asistieron a 5.000 de las 6.000 familias damnificadas.
El cuerpo de una adolescente indígena, que fue hallada muerta y con rastros de haber sido abusada, se trasladó desde el Departamento de Boquerón, Chaco, hasta la capital para ser sometido a una autopsia.
Dana Acevedo, la joven de 20 años que luchaba contra el cáncer, finalmente falleció. Había pedido ayuda para poder viajar al Brasil a seguir un tratamiento.
En la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción, filial Santa Rosa Misiones, promueven el cultivo de la flor de Jamaica, también conocida como grosella en nuestro país. Se trata de un rubro muy útil para la industria alimenticia.