11 abr. 2025

Bajo Chaco: Más de 7.000 familias indígenas afectadas por inundación

Las intensas lluvias que se vienen registrando en el Bajo Chaco ya dejaron a su paso más de 7.000 familias indígenas damnificadas. Los afectados piden asistencia, alimentos, medicamentos y reclaman caminos de todo tiempo.

Comunidades indigenas inundaciones.jpg

Las intensas lluvias que se vienen registrando en el Bajo Chaco ya dejaron a su paso más de 7.000 familias damnificadas.

Foto: Tierraviva

Un monitoreo realizado por la organización Tierraviva y la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco reveló que 7.600 familias indígenas —que pertenecen a unas 30 comunidades indígenas del Bajo Chaco— se encuentran afectadas a causa de las inundaciones en esa parte del país.

La lluvia dejó a su paso inundaciones y caminos intransitables.

Martín Rojas, presidente de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCH), reclamó la falta de respuestas de las autoridades ante la falta de víveres y medicamentos para las familias afectadas.

“No hay respuestas para nosotros con el tema de los víveres y medicamentos. Nuestra gente está pasando hambre”, lamentó.

Lea más: Puerto Sastre: Evacúan a 300 familias por inundaciones

Óscar Ayala, de la organización Tierraviva, señaló que la falta de estructura vial agrava más la situación de aislamiento.

“Es oportuno recordar que el estado de los caminos propicia este nivel de afectación, que podría ser mucho menor si el Estado invierte en caminos de todo tiempo”, puntualizó.

Ante la situación, el Congreso declaró en emergencia nacional al Departamento de Alto Paraguay, como así también para Concepción, Amambay y Presidente Hayes, lo que representa una ampliación presupuestaria de unos G. 7.000 millones para cada gobernación.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional busca a los familiares del hombre que este miércoles huyó desnudo con un automóvil robado y que fue detenido en Asunción.
La Fiscalía solicitó una pena de 25 años de cárcel para Gustavo Florentín, principal acusado de la muerte del joven dirigente liberal Rodrigo Quintana.
La sesión de la Cámara de Diputados de este jueves quedó sin cuórum a una hora de su inicio, dejando varios puntos del orden del día sin tratar, entre ellos el de incluir los gastos sociales de las entidades binacionales al Presupuesto General de la Nación. Además, los legisladores no sesionarán en Semana Santa.
La Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal informó en la tarde de este jueves que el dueño del caballo brutalmente golpeado por varios hombres ya fue detenido en Yabebyry, Departamento de Misiones. Las autoridades buscan identificar a un cómplice.
Un niño de 2 años casi perdió el brazo al meterlo dentro de una centrifugadora. El hecho ocurrió en el barrio Remansito, de Ciudad del Este.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) dio inicio a la campaña de vacunación contra la influenza desde este jueves. Las primeras dosis están disponibles en Asunción y Central, y desde el viernes estarán a nivel nacional.