09 feb. 2025

Bajo Chaco: Pobladores bloquean Puente Remanso exigiendo asfalto

Pobladores del Bajo Chaco realizan nuevamente bloqueos intermitentes en la ruta Transchaco, a la altura del Puente Remanso, exigiendo el asfaltado de un tramo de la ruta PY12. Esto causó un caótico tráfico en la zona, generando quejas de los conductores.

Puente Remanso.jpg

Un gran caos se generó en la zona del Puente Remanso, ante la manifestación de los pobladores del Bajo Chaco.

Foto: Andrés Catalán.

Un grupo de pobladores del Bajo Chaco se manifiestan este miércoles por segundo día consecutivo sobre la ruta Transchaco, a la altura del Puente Remanso, en Villa Hayes, Departamento de Presidente Hayes, bloqueando el paso de forma intermitente. Los manifestantes reclaman el tratamiento del proyecto de ley que solicita el préstamo de USD 225 millones para asfaltar el tramo Chaco’i-General Bruguez de la ruta PY12.

El pedido se da debido a que, con las constantes lluvias que se registran, muchas comunidades de la zona quedan aisladas y sin poder salir, sobre todo cuando tienen urgencias para acudir a un centro asistencial o cuando requieren comprar alimentos para subsistir.

“Cuando llueve y se clausura la ruta, hasta se pasa hambre porque no se puede conseguir ningún producto. Anteriormente, se iban a la Argentina, pero hace varios años también las fronteras están todas alambradas y ya no se puede. Entonces, nosotros necesitamos (respuesta) urgente, está el préstamo, está el proyecto”, señaló uno de los manifestantes a través de Telefuturo.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1539649076580548608

Si bien en principio el cierre intermitente solo se daba en medio carril de la ruta Transchaco, posteriormente los pobladores decidieron abarcar la ruta en ambos carriles, a fin de endurecer la medida de fuerza y ser escuchados por las autoridades.

Esto, a su vez, provocó que la congestión vehicular se extienda desde la zona de Mariano Roque Alonso, en el Departamento Central, hasta Villa Hayes, lo que generó una gran cantidad de quejas por parte de conductores que circulaban por la avenida.

Muchos reclamaron que se encuentran varados en el lugar desde las 13:00 de esta jornada y aseguraron que esto ya se dio también este último lunes. Incluso, algunas personas que van en bus deciden descender y cruzar el puente caminando, a fin de llegar más rápido a su destino, informaron a través de NPY.

https://twitter.com/npyoficial/status/1539705397501648896

“Es una lástima que andemos así, el combustible está subiendo todo y tenemos que sufrir las consecuencias”, expresó uno de los conductores varados en la rotonda de Mariano Roque Alonso.

Lea también: Bajo Chaco: Pobladores exigen al Senado tratar crédito para la ruta PY12

Otro de los afectados en el caótico tráfico explicó que cada 10 minutos avanzan cerca de dos metros y dijo que les indicaron que se liberaría nuevamente el paso a las 16:00, pero que todavía no se cumplió.

Los manifestantes aseguran que seguirán con la medida de fuerza hasta conseguir que el préstamo sea tratado en la Cámara de Senadores.

Actualmente, el Ministerio de Obras Públicas ya cuenta con los diseños finales de ingeniería del proyecto para la pavimentación del tramo de la ruta PY12 que exigen los pobladores, cuya intervención abarcará 160 kilómetros de extensión.

Más contenido de esta sección
Organizaciones sociales y legisladores de la oposición convocan para este martes a un mitín frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras el hallazgo de un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Muchos elementos contundentes, armas blancas, celulares, drogas, 28 botellas con caña blancas, entre otros objetos más fueron incautados durante una requisa en dos pabellones de la Penitenciaría Regional de Misiones.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción, alertó que “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público “afectan a la lucha contra el crimen organizado”.
El analista argentino Alberto Medina Méndez se refirió a la narcopolítica en Paraguay y afirmó que es una potencia que podría convertirse en lo que fue Colombia o México. “Es un país asediado por el narcotráfico”, afirmó.
Un verdadero ejemplo de amor y perseverancia. Don Eleuterio Cristaldo (90) y doña Francisca Ruiz (88) celebraron sus 70 años de matrimonio en una emotiva reunión familiar realizada en la localidad de Jhugua Tadeo, distrito de Paso Horqueta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, se pronunció sobre los chats divulgados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que revelan una manipulación de la Justicia desde el JEM. Lamentó que “poderes fácticos se burlan” de ella.