15 abr. 2025

Bajo las sombras, el sol competirá en Festival de Tesalónica

31022910

Nuevo certamen. El director Juanjo Pereira viaja a Grecia para participar del Festival de Documentales de Tesalónica.

Andrés Alarcón

El cineasta Juanjo Pereira, director del documental paraguayo Bajo las sombras, el sol (Under the flags, the Sun, 2025, 90 minutos), galardonado recientemente en la Berlinale por la Federación de Periodistas de Cine Independiente, se alista para viajar a Grecia, donde participará en el Festival de Documentales de Tesalónica, que se celebrará del 6 al 17 de marzo, según informó Ivana Urízar, productora de la película.
Pereira viajará acompañado por la historiadora Milda Rivarola, quien también formó parte del equipo de la película.

El resto del equipo de producción regresará a sus respectivos países durante la semana. La película paraguaya contó con la colaboración de productores de Paraguay, Argentina, Uruguay, EEUU, Alemania y Francia.

El documental, que aborda la dictadura de Stroessner, competirá por el codiciado Alexander de Oro, un premio de 12.000 euros, y el Alexander de Plata, que otorga 5.000 euros. Además, el ganador obtendrá la posibilidad de participar en los próximos Premios Oscar.

Bajo las sombras, el sol competirá además en la categoría Competencia Internacional (International Competition), donde será evaluado por un jurado compuesto por los cineastas Dimithris Athiridis, Lauren Greenfield y Signe Byrge Sørensen.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La cinta nacional tuvo una gran participación en la 75ª edición del Festival de Berlín, más conocido como Berlinale, en Alemania. Allí, estuvo postulado para tres categorías, Premio de Amnistía Internacional, Mejor documental, (Documentary Award) y Premio del Jurado Independiente de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica (Fipresci) alzándose con este último galardón.

Más contenido de esta sección
La cantante mexicana Natalia Lafourcade presentó este martes Cancionera, disco que se estrena el 24 de abril con una nueva faceta más "íntima” de la artista, que además marca su llegada a la década de los 40 con el álbum y reivindica la música de México.
El autor hispano-peruano es recordado como un grande de las letras, un literato trascendente a nivel mundial. El Nobel de Literatura falleció a los 89 años. Sus obras están disponibles en el país