14 abr. 2025

Balacera en Culiacán tras supuesta detención de hijo de El Chapo

Una violenta balacera se produjo este jueves en la ciudad de Culiacán, estado de Sinaloa, México, luego del supuesto arresto de Iván Archivaldo Guzmán, hijo del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, conocido como El Chapo.

2354235.jpg

Sicarios sitiaron Culiacán y desataron una balacera buscando la liberación de El Chapito. Los mismos amenazaron con ejecutar a civiles.

@PerezDiazMX

Medios de prensa mexicanos y usuarios de redes sociales reportaron sobre la balacera registrada en Culiacán, estado de Sinaloa, en medio de la difusión de la información sobre el supuesto arresto de Iván Archivaldo Guzmán, hijo de El Chapo.

Otra versión oficiosa señala que el detenido fue Ovidio Guzmán, quien también es hijo del famoso capo narco.

Embed

Los disparos se produjeron en inmediaciones de la sede de Fiscalía General de Justicia en Culiacán y en otros puntos de la ciudad, según los reportes preliminares.

Embed

Desde la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa se informó a la población sobre fuertes detonaciones de armas automáticas y grupos de personas en camionetas, quienes aparentemente forman parte de grupos criminales.

Hasta el momento, no se tiene una confirmación oficial sobre la detención del hijo de Joaquín Guzmán Loera.

Más contenido de esta sección
Las recientes exenciones arancelarias a ciertos productos tecnológicos pueden ser de corta duración, dijeron el domingo altos funcionarios de Estados Unidos, en momentos en que Donald Trump advierte que “nadie se libra” de sus medidas y China reclama la supresión de los gravámenes.
Los centros de votación para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, que enfrentan al actual presidente, Daniel Noboa, y a la candidata correísta, Luisa González, cerraron una jornada electoral de diez horas ininterrumpidas y, seguidamente, comenzó el escrutinio, cuyo resultado se prevé muy ajustado.
Un bombardeo ruso con misiles balísticos contra el centro de la ciudad ucraniana de Sumi, en el noreste del país, en pleno Domingo de Ramos causó más de una treintena de muertos, incluidos dos niños, y más de un centenar de heridos.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este sábado el acuerdo que el Gobierno de Javier Milei selló con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y advirtió que habrá una fuerte devaluación del peso argentino a partir del régimen cambiario que se pondrá en marcha el próximo lunes.
Los smartphones y los monitores de ordenador son algunos de los dispositivos electrónicos que EE.UU. ha decidido dejar libre de los llamados “aranceles recíprocos” por parte de la Administración Trump, según un aviso de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, en inglés).
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este viernes que el próximo lunes 14 de abril pondrá fin al régimen de restricciones a la compra de dólares a personas naturales y aplicará un esquema cambiario con un piso y un techo, que se moverán al 1% mensual.