16 abr. 2025

Balance de aduana brasileña revela alto tráfico por el Puente de la Amistad

El balance anual de la Aduana de la Receita Federal, ubicada en el Puente de la Amistad, revela el gran flujo de mercaderías y vehículos en la frontera más transitada del país, entre el Brasil y el Paraguay.

Aduena de Brasil en el Puente de la Amistad

El movimiento económico en la aduana brasileña asciende a G. 1.539 billones, según balance de 2024.

Foto: Gentileza

El informe de la Aduana de la Receita Federal revela que el movimiento financiero total en el Puente de la Amistad fue de 1,14 mil millones de reales, equivalente en G. a 1.539 billones.

De este monto, 782,2 millones de reales corresponden a ingresos por incautaciones, recaudación, importaciones y valores en efectivo.

Se estima en ingresaron mercaderías legales por valor 364,9 millones de reales (G. 492.615 millones al cambio actual) dentro de la cota permitida, sin registro de declaración.

Le sugerimos leer: Intercambio comercial entre Brasil y Paraguay creció 9,8% en 2024

Asimismo, se retuvo mercaderías por 83,96 millones de reales, que es igual a G. 113.346 millones. Esta cantidad también incluye el total en el que se aplicó la pena de decomiso.

A lo largo del 2024, los smartphones suponen el 29,16% del total retenido.

En total, hubo 19.700 retenciones, con una estimación de 36,87 millones de reales (G. 49.774 millones), que serían evadidos en impuestos federales. Hubo un aumento de 1.312 retenciones más en comparación al 2023.

Se destaca que noviembre, durante el evento del Black Friday en Ciudad del Este, fue el mes de mayor recaudación durante las inspecciones y la declaración espontánea de equipaje.

En 52 incautaciones de drogas durante todo el año se sumó en total 9,84 toneladas, siendo la marihuana la principal con 9,52 toneladas, seguida en menores cantidades por la cocaína, el crack y las anfetaminas.

Puede ser de su interés: El 2024 cerró con decomisos por más de USD 20 millones

También se produjo el ingreso al país de 9.568.000 de vehículos, lo que arroja un promedio diario de 26.000 vehículos, de los cuales los automóviles y motocicletas representan alrededor del 98% del total.

Además, se incautaron de 1.010 vehículos, por un total de 13,87 millones de reales, que es igual a G. 18.724 millones. Las motocicletas (443 unidades) y los vehículos de turismo (384 unidades) son los más destacados, pero la lista también incluye camiones, taxis y ómnibus urbanos.

Migraciones registró a 154 mil viajeros, con un promedio diario de 460,34 personas.

Ingresaron 132.000 camiones con carga al Brasil y unos 121.000 camiones con registro de salida, a los que se suman 9.786 camiones en tránsito aduanero y 983 mudanzas internacionales.

Más contenido de esta sección
Un recién nacido de apenas 25 días se encuentra internado en el Hospital Distrital de Minga Guazú, luchando contra una infección congénita de sífilis y recuperándose de una fractura en la clavícula. El caso está siendo investigado por la fiscala Julia González ante la sospecha de violación del deber de cuidado.
Como una opción de esparcimiento, los parques Ñu Guasu y Guasu Metropolitano abrirán sus puertas este Jueves Santo de 5:00 a 18:00. Al día siguiente permanecerán cerrados y se reabrirán el fin de semana.
La Dirección de Meteorología pronostica un Miércoles Santo cálido con máximas de 31 ℃ y lluvias dispersas en algunos departamentos del norte, este y sur del país. Para los próximos días se esperan tormentas eléctricas.
El operativo se realizó en la madrugada de este martes en el Departamento de San Pedro. Los detenidos ya cuentan con antecedentes y se incautaron diversas evidencias, entre ellas presunta cocaína.
Desde la Dirección Nacional de Migraciones recuerdan la habilitación del trámite de prerregistro migratorio para todos los viajes que ingresen o salgan del país durante la Semana Santa, uno de los feriados con mayor flujo en las fronteras.
La ex senadora Kattya González presentó el noveno urgimiento ante la Corte Suprema de Justicia en la acción de inconstitucional contra su expulsión de la Cámara de Senadores en febrero del 2024.