08 abr. 2025

Balanza Judicial, un pódcast de ÚH para desgranar los casos judiciales más importantes

Balanza Judicial es un nuevo pódcast del diario Última Hora que tiene como objetivo desgranar los casos judiciales más importantes, en un lenguaje sencillo y con equilibrio, con periodistas especializados de la sección Sucesos de la edición impresa.

foto nota podcast Balanza Judicial.png

Imagen: Edición ÚH.

En este primer episodio, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez comentan uno de los procesos que involucra a la empresa Imedic, que en su momento fue proveedora del Estado con insumos hospitalarios y medicamentos.

Ambos periodistas explican cómo esta causa llegó a juicio oral, con una acusación fiscal que apunta al presunto uso de facturas falsas de una firma brasileña para traer a Paraguay de forma ilegal productos oncológicos de India, China y México.

Los acusados en este caso son Patricia Ferreira, Nidia Godoy y el despachante de Aduanas Néstor Ramírez, quienes podrían ser sentenciados este jueves.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).
Un torneo interbarrio terminó a los golpes en la jornada de este domingo en Villa Florida, Departamento de Misiones.
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.
El Gobierno Nacional anunció este lunes una autopista urbana elevada con dos calzadas que conectará Ñu Guasu con la avenida Silvio Pettirossi, además de otras obras que beneficiarán a las ciudades de San Bernardino, Ypacaraí, Areguá y Nueva Colombia. Todo esto, mediante una adenda a Rutas del Este por 30 años.
La Fiscalía imputó este lunes a la abogada Zully Ortiz, por supuesta estafa, ya que formaría parte de una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.