18 abr. 2025

Balines de goma: La carta de una víctima del 31M a Horacio Cartes

En una carta publicada en Facebook, un joven que perdió un ojo por el impacto de un balín de goma, en los hechos del 31M, expresó su sentir ante la lamentable declaración del presidente Horacio Cartes a los medios de prensa.

José Emmanuel Alarcón Espínola, más conocido como Manucho, es una de las víctimas de la acción policial registrada durante los sucesos acontecidos el 31 de marzo del 2017, en la quema del Congreso. El joven perdió el ojo derecho tras sufrir el impacto de un balín de goma.

La polémica respuesta dada por el presidente Horacio Cartes a los medios de prensa este viernes lo impulsó a dedicar unas líneas al actual mandatario.

Manucho recordó a Cartes que el balín de goma que deseó a los jóvenes manifestantes, él lo sintió en carne propia. El estremecedor relato hizo hincapié en el sufrimiento que pasó su familia, y aseguró no desearle eso a nadie.

Nota relacionada: Cartes sobre manifestantes: “Balines de goma”

“Quizás para usted es solo ‘un balín de goma’, para mi familia fueron noches enteras sin dormir, esfuerzos económicos extraordinarios. Para mí fueron cirugías, perder trabajos, perder aptitudes, acostumbrarme a una nueva vida”, refirió en su posteo.

Embed

En una entrevista a Telefuturo, expresó que al oír las palabras del presidente de la República no pudo evitar sentirse afectado.

“Me da rabia y pena porque, respetando su investidura, es un inepto y un maleducado. Nunca un presidente debe referirse así a los jóvenes”, sostuvo. Indicó que, pese a la tragedia que representó en su momento, su actitud ante la vida ayudó a que sus valores sigan intactos.

Lea más: Balines de goma: Piden garantías para manifestaciones

El presidente Cartes fue abordado por los comunicadores al retirarse de la reunión donde se presentó el informe de gestión del Ministerio de Hacienda, en el Teatro Municipal de Asunción.

El periodista de Telefuturo Alejandro López le consultó acerca de las movilizaciones. El presidente de la República respondió: “Balines de goma”.

cartes balines de goma.mp4

Cartes hizo su polémica declaración a una consulta del periodista Alejandro López, de Telefuturo.

Los últimos días del Gobierno de Cartes están marcado por una serie de movilizaciones en el país. La sanción y promulgación de las notas reversales de Yacyretá y la impunidad para parlamentarios salpicados por la corrupción causan la indignación ciudadana.

El mismo jefe de Estado es blanco de las expresiones de repudio. El primer mandatario fue escrachado este viernes mientras el Gobierno realizaba la reapertura del Panteón Nacional de los Héroes y también en la inauguración de las obras del polideportivo de la Secretaría Nacional de Deportes.

Puede interesarte: Cartes se disculpa por sugerir “balines de goma” contra secundarios

Más contenido de esta sección
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.