17 feb. 2025

Balltze, el perrito meme más conocido en internet, murió de cáncer

Balltze se hizo famoso por la forma redondeada y sonriente de su cara, que no tardó en viralizarse en redes sociales y convertirse en uno de los memes más reconocidos de los últimos tiempos.

Balltze, conocido como el perro Cheems, falleció este último viernes, luego de someterse a una cirugía de toracentesis, un procedimiento delicado que implica drenar líquido de entre el revestimiento externo de los pulmones y la pared torácica. Así lo informó la dueña de la mascota a través de la cuenta oficial del animal.

En su cuenta verificada de Instagram, que cuenta con 662.000 seguidores, día tras día se compartían novedades sobre su estado de salud que poco a poco empeoraba y preocupaba a todos sus fanáticos.

Triste despedida

La dueña compartió un extenso texto a través de la cuenta oficial de Instagram para despedir a su querida mascota, que luchó contra varias enfermedades.

Te puede interesar: Los memes del 2022: Cómo el humor impregnó las redes sociales

“Ball Ball se durmió el 18/8. Se durmió el viernes por la mañana durante su última cirugía de toracentesis. Originalmente, queríamos arreglar la quimioterapia u otro tratamiento posible para él después de esta operación, pero ya es demasiado tarde”, manifestó con mucha tristeza.

348686272_642735170616332_8164047536422554507_n.png

Balltze paseando por el parque.

Foto: Instagram de Balltze.

En otra parte siguió: “No estés triste, por favor, recuerda la alegría que Balltze trajo al mundo. Un Shiba Inu con una cara sonriente redonda que nos conecta a ti y a mí, ha ayudado a muchas personas durante la pandemia y ha traído mucha alegría a muchos de vosotros, pero ahora su misión ha completado”.

“Espero que él pueda seguir llevando alegría a todos en el mundo en línea; esa es mi única y humilde petición”, concluyó su dueña.

Balltze, sin duda alguna, permanecerá en cada uno de los corazones como el perrito sonriente que alegró el mundo de internet.

Más contenido de esta sección
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.
El canto de las ballenas puede ser, en ocasiones, tan eficaz como la comunicación humana; además, se ha identificado que el de las ballenas jorobadas tiene una estructura similar a la de un lenguaje.
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.
Los refugios de animales en Los Ángeles están desbordados desde que hace seis días los incendios activos que hasta el momento han dejado al menos 16 muertos, acorralaron la ciudad con sus llamas. En ellos se albergan perros, gatos, caballos, tortugas y hasta cacatúas.