04 abr. 2025

Bañadenses, campesinos e indígenas marchan por medioambiente y derecho a tierra

Organizaciones urbanas, rurales e indígenas se movilizaron este miércoles sobre la avenida Mariscal López, en Asunción, reclamando un estudio de factibilidad de la Defensa Costera, regularización de las tierras de los bañados, más viviendas y contra las obras del Jardín Botánico.

Manifestación por el medioambiente (1).jpeg

Los manifestantes criticaron al intendente de Asunción, Mario Ferreiro, y a los miembros de la Junta.

Foto: Gentileza.

Los manifestantes marcharon desde la Plaza de las Américas, sobre Mariscal López y República Argentina, hasta la Municipalidad de Asunción, copando media calzada.

Se trata de familias de los bañados, pueblos indígenas y poblaciones campesinas que luchan por el reconocimiento al arraigo, el derecho a la tierra y la protección del medioambiente.

Los mismos exigieron la regularización de las tierras de los bañados de Asunción, a través de la titulación y el reconocimiento del arraigo de las familias, respetando los años de vida en su territorio y la construcción autogestionada de su comunidad.

Nota relacionada: Bañadenses se manifiestan frente a la Municipalidad de Asunción

Además, pidieron un estudio de factibilidad de la Defensa Costera, lo que consideran como la alternativa más conveniente para proteger a las familias de las inundaciones. También abogaron por proyectos de viviendas pensados y diseñados con los habitantes de los bañados.

Por otro lado, reclamaron que paren inmediatamente las obras en el Jardín Botánico de Asunción para el Corredor Vial, además del respeto y conservación de lagunas, humedales, como también espacios verdes que son destruidos de manera acelerada por obras públicas.

Igualmente, los manifestantes criticaron al intendente de Asunción, Mario Ferreiro, y a los concejales por hacer caso omiso a todo reclamo con respecto a estas exigencias.

Del mismo modo, denunciaron procesos arbitrarios y excluyentes que se impulsan desde la misma Comuna, como el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI).

<p>Los manifestantes coparon media calzada de la avenida Mariscal López hasta la Municipalidad de Asunción.</p>

Los manifestantes coparon media calzada de la avenida Mariscal López hasta la Municipalidad de Asunción.

Foto: Gentileza.

Lea también: En enero realizarán los trabajos sobre Primer Presidente

Sostuvieron que las autoridades violan derechos de pobladores de los bañados, comunidades indígenas, cooperativas de viviendas y ciudadanos en general porque no escuchan ni respetan las propuestas de organizaciones populares y ciudadanas.

Más contenido de esta sección
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.
La presidenta del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos ratificó el bloqueo de bienes del usurero Ramón González Daher para asegurar la indemnización a una víctima de usura, cuyo monto ronda los USD 52 millones.
Una persona con discapacidad logró renovar su cédula de identidad luego de que agentes de Identificaciones se hayan trasladado hasta su casa para realizar las gestiones correspondientes.