10 may. 2025

Bañadenses exigen defensa costera y respeto de sus derechos

Pobladores de los bañados norte y sur exigieron nuevamente a las autoridades el respeto de sus derechos y la construcción de la defensa costera, en el marco de las obras de las avenidas costaneras norte y sur.

bañado

Los bañadenses lamentaron la ausencia de las autoridades en el Foro Social del Bañado Sur, donde exigieron la construcción de la defensa costera.

Gentileza

Durante una reunión, que se llevó a cabo este viernes en la Escuela San Cayetano de Fe y Alegría, los bañadenses exigieron la construcción de la defensa costera.

Asimismo, lamentaron la ausencia en el encuentro de las autoridades gubernamentales, como el intendente de Asunción, Mario Ferreiro, y los representantes del Poder Ejecutivo, así como del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones y la Administración Nacional de Electricidad.

Leé más: Bañadenses se manifiestan frente a la Municipalidad de Asunción

“Nuestro proyecto es la defensa costera y no la franja costera. Los proyectos se hacen desde la gente y con la gente, no desde arriba, decidiendo por la gente”, aseveró Kimbarli Samaniego, durante el encuentro con los representantes de las instituciones públicas.

Los pobladores de las comunidades de Yukyty, San Cayetano, Tacumbú y Santa Ana solicitaron información clara y precisa, además de respuestas honestas a sus consultas, específicamente en cuanto a las obras que se realizan.

Entérese más: Denuncian al MOPC de “maniobrar” para evitar que bañadenses asistan a consulta

“Exigimos una defensa costera con sistema de compuertas y bombeo que permita que nuestros barrios permanezcan a salvo, sin necesidad de que sean enterrados. Pedimos proyectos de viviendas pensados y diseñados con los habitantes de los bañados, respetando la cultura, costumbres, formas de vida y subsistencia de las comunidades”, expresaron los bañadenses en un manifiesto.

Así también, anunciaron el Primer Foro Social Norte-Sur, que se realizará el próximo 17 de octubre, con el fin de presentar una agenda con reivindicaciones ante las autoridades.

Más contenido de esta sección
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema: “La ayuda nos une”.
Delincuentes intentaron asaltar a un empleado de una empresa láctea, quien llevaba dinero para depositar al banco y estaba siendo escoltado por la Policía Nacional en la ciudad de Fernando de la Mora. Resultó herido en medio del intercambio de disparos.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.
Un presunto asaltante fue reducido a golpes tras robarle la cartera a una turista en el Mercado 4. El hombre fue alcanzado por un grupo de personas, que recuperaron lo sustraído y lo entregaron a la Policía Nacional.