24 abr. 2025

Bañadenses exigen a la SEN la entrega de insumos para seguir con las ollas populares

Pobladores de los bañados llegaron este martes hasta la sede de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) reclamando insumos para poder seguir alimentando a familias a través de las ollas populares.

protesta frente al SEN.jpeg

Manifestación frente a la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) por parte de los bañadenses.

Foto: Gentileza.

Representantes de unas 40 ollas populares de los bañados Norte y Sur de Asunción salieron a las calles para exigir a la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) la entrega de insumos alimenticios.

Unos 100 manifestantes cerraron la calle Fulgencio R. Moreno y expusieron la situación de hambre que pasan muchas familias de la zona, que dependen de las comidas de estas iniciativas desde que empezó la emergencia sanitaria por el Covid-19.

Criticaron la excesiva burocracia en las instituciones del Estado que asumieron el compromiso de proveer los alimentos suficientes para que las ollas populares puedan continuar.

<p>Ba&ntilde;adenses fueron hasta la sede de la SEN en reclamo por la falta de insumos para las ollas populares.</p>

Bañadenses fueron hasta la sede de la SEN en reclamo por la falta de insumos para las ollas populares.

Foto: Gentileza.

Kimberly Samaniego, una de las representantes, dijo a Última Hora que tras una conversación con el ministro Joaquín Roa lograron un nuevo acuerdo de entrega para este jueves.

Según precisó, los reclamos datan desde el pasado 27 de abril y aún no hay un cumplimiento pleno de la entrega de alimentos.

Refirió que hace 15 días recibieron una parte de los insumos, pero que no bastaron para dar de comer a las 21.000 personas que acuden a este tipo de iniciativas.

“Para conseguir los alimentos ahora estamos haciendo todo tipo de actividades, colectas voluntarias, venta de ropas usadas, para poder comprar lo necesario”, comentó.

Ante la necesidad que agobia a los bañadenses, también solicitan la ayuda ciudadana. Los interesados pueden comunicarse al (0992) 370-445.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía presentó este miércoles la apelación tras la absolución de un docente acusado de abuso por medios tecnológicos en el cual resultó víctima una niña de 11 años, en Villarrica, Departamento de Guairá.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron una vivienda en el barrio San Francisco, de Caacupé, donde hallaron varias dosis de cocaína y detuvieron a un hombre.
Un camión que transportaba carne volcó mientras transitaba por la ruta que une las ciudades de Horqueta, Concepción, y Tacuatí, San Pedro. En el mismo lugar, ocurrió otro accidente similar hace unos días.
Una adolescente indígena fue hallada muerta y con rastros de haber sido abusada este miércoles en Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón.
Una colisión entre vehículos se produjo este miércoles en horas de la tarde en las inmediaciones de la Conmebol, en Luque, Departamento Central.
La comunidad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, busca construir una Sala de Urgencias ante la falta de respuesta del Ministerio de Salud, instancia a la que se ha emitido el pedido de ampliación del local desde hace años.