24 abr. 2025

Bañadenses protestan porque obras de la Costanera Norte inundan sus casas

Un grupo de bañadenses protestó en la Costanera Norte con cortes intermitentes al tránsito vehicular, en busca de una solución a las inundaciones de viviendas que causa el relleno con arena que se realiza en la zona.

costanera norte.JPG

El relleno con arena en la zona de la Costanera Norte hace que las viviendas se inunden con más facilidad.

Andrés Catalán.

Un grupo de bañadenses hicieron una protesta en la Costanera Norte exigiendo hablar con un representante de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), este lunes. Temen una inundación en menos de 24 horas si la aguatera realiza un refulado, que consiste en un relleno con arena en la zona de obras.

Los afectados hicieron cortes intermitentes del tránsito, de unos cinco a seis minutos de duración, según indicó Francisco Ortiz a Última Hora. La medida de fuerza se realizó frente a la Essap, cerca del puente sobre el arroyo Mburicaó.

Movilización Costanera norte.mp4
Los bañadenses exigen la presencia de las autoridades en la zona.

Finalmente, el propio Ortiz informó que se reunieron con representantes de la Essap. Lograron que se suspenda el dragado en la zona hasta hacer una canalización para el agua. Con ese acuerdo al que llegaron, los manifestantes levantaron la protesta por esta jornada.

Nota relacionada: Bañadenses protestan por “efecto palangana” que deja la Costanera Norte

Desde mediados de octubre, los bañadenses montaron una “carpa de la resistencia”en la zona del puente sobre el arroyo Mburicaó.

Los bañadenses criticaron el “efecto palangana” que se dio a raíz de las obras de la Costanera Norte. Cada vez que suben las aguas del río Paraguay, los bañadenses deben dejar sus viviendas debido a que el agua se junta en el lugar.

Las familias más afectadas son las que están la zona del Banco San Miguel, barrio San Carlos, San Roque, Plaza Catedral y Sector 3 de Febrero.

Cada vez peor

Por su parte, otra afectada del Bañado Norte, Justina Díaz, aseguró a Última Hora que la situación es cada vez peor. Si bien se llegó a un acuerdo con la Essap para que no se realice el refulado, ella no confía en que se cumpla.

Igualmente, indicó que ya están por reunirse con representantes de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y de la Municipalidad de Asunción.

Más contenido de esta sección
Autoridades incautaron plásticos y otros residuos sólidos tras allanar tres grandes depósitos vinculados a una estructura dedicada presuntamente al tráfico ilícito de desechos y evasión de impuestos. Los procedimientos se realizaron en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El diputado colorado Derlis Rodríguez mandó un escribano al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, con el fin de que se rectifique o ratifique en sus expresiones, tras supuestamente vincularlo al crimen organizado en un chat filtrado.
El Gobierno Nacional designó como organización terrorista al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica a la par de ampliar las anteriores designaciones hechas contra Hamás y Hezbolá.
El Gobierno lanzó este jueves oficialmente el programa Che Róga Porã 2.0, que contempla una propuesta más amplia e inclusiva para posibilitar un mayor acceso a la vivienda.
Un tiroteo entre dos presuntos microtraficantes dejó a cuatro personas heridas en una lomitería en San Lorenzo, Departamento Central.
Dos hombres fueron detenidos por robar cables de la vía pública en la ciudad de Lambaré, Departamento Central. Ambos fueron identificados mediante un video donde se los ve cortando el cableado.