17 jul. 2025

Bañadenses protestan porque obras de la Costanera Norte inundan sus casas

Un grupo de bañadenses protestó en la Costanera Norte con cortes intermitentes al tránsito vehicular, en busca de una solución a las inundaciones de viviendas que causa el relleno con arena que se realiza en la zona.

costanera norte.JPG

El relleno con arena en la zona de la Costanera Norte hace que las viviendas se inunden con más facilidad.

Andrés Catalán.

Un grupo de bañadenses hicieron una protesta en la Costanera Norte exigiendo hablar con un representante de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), este lunes. Temen una inundación en menos de 24 horas si la aguatera realiza un refulado, que consiste en un relleno con arena en la zona de obras.

Los afectados hicieron cortes intermitentes del tránsito, de unos cinco a seis minutos de duración, según indicó Francisco Ortiz a Última Hora. La medida de fuerza se realizó frente a la Essap, cerca del puente sobre el arroyo Mburicaó.

Movilización Costanera norte.mp4
Los bañadenses exigen la presencia de las autoridades en la zona.

Finalmente, el propio Ortiz informó que se reunieron con representantes de la Essap. Lograron que se suspenda el dragado en la zona hasta hacer una canalización para el agua. Con ese acuerdo al que llegaron, los manifestantes levantaron la protesta por esta jornada.

Nota relacionada: Bañadenses protestan por “efecto palangana” que deja la Costanera Norte

Desde mediados de octubre, los bañadenses montaron una “carpa de la resistencia”en la zona del puente sobre el arroyo Mburicaó.

Los bañadenses criticaron el “efecto palangana” que se dio a raíz de las obras de la Costanera Norte. Cada vez que suben las aguas del río Paraguay, los bañadenses deben dejar sus viviendas debido a que el agua se junta en el lugar.

Las familias más afectadas son las que están la zona del Banco San Miguel, barrio San Carlos, San Roque, Plaza Catedral y Sector 3 de Febrero.

Cada vez peor

Por su parte, otra afectada del Bañado Norte, Justina Díaz, aseguró a Última Hora que la situación es cada vez peor. Si bien se llegó a un acuerdo con la Essap para que no se realice el refulado, ella no confía en que se cumpla.

Igualmente, indicó que ya están por reunirse con representantes de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y de la Municipalidad de Asunción.

Más contenido de esta sección
Tres delincuentes ingresaron al domicilio de un brasileño y se robaron una camioneta, dinero en efectivo y se llevaron a la pareja ocasional de la víctima. El hecho ocurrió en Zanja Pytã, Departamento de Amambay.
La Policía de España detuvo a 11 paraguayos en Madrid por ser sospechosos de cometer robos domiciliarios actuando con mucha violencia. Los detenidos hablaban en guaraní para no ser entendidos.
El psicólogo Osvaldo González cuestionó que la culpa del horrendo crimen de tres mujeres en Capiatá recaiga sobre una de las víctimas y no sobre el victimario, en este caso, pareja de la mujer y ex presidiario.
Vehículos de alta gama robados en el extranjero son ofertados en redes sociales y vendidos a precios muy por debajo de su valor real. Desde la Policía Nacional advierten que los compradores podrían ser víctimas de estafa o quedar sometidos a procesos judiciales.
César Ruiz Díaz, el presidente del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), dijo que aceptarán el pago de USD 3,9 millones en concepto del subsidio que les debe el Estado, pero solamente si le firman un compromiso con fecha del desembolso de la totalidad que exigen, que son USD 7 millones.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.