22 abr. 2025

Bañadenses reclaman a la SEN insumos de calidad para ollas populares

Los pobladores de los bañados se manifestaron en la mañana de este lunes frente a la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), debido a que no reciben insumos para continuar con las ollas populares. Además, reclaman que productos sean de buena calidad.

Bañadenses reclaman insumos.png

La Coordinadora de Bañados realizó una manifestación para exigir insumos y seguir llevando comidas a familias necesitadas.

Foto: Captura de pantalla

Los pobladores de los bañados Sur, Norte y Tacumbú realizaron una manifestación frente a la Secretaría de Emergencia Nacional en reclamo a la falta de insumos para continuar con las ollas populares. Incluso, denuncian que ciertos insumos fueron entregados en malas condiciones.

Integrantes de la Coordinadora de Bañados llegaron ante la SEN con carteles y cacerolazos. Anteriormente, mediante una movilización hicieron que el ministro Joaquín Roa se comprometiera a proveer a las diferentes ollas populares para que estas sigan funcionando, informó Telefuturo.

Nota relacionada: Solicitan a la SEN que cumpla el apoyo a las ollas populares

Sin embargo, ya hace 15 días de la última entrega por lo que exigen que Roa cumpla con su promesa. “Reclamamos que la Secretaría provea estos insumos y que sean de calidad”, señaló Kimberly Samaniego, una de las organizadores.

Los manifestantes amenazaron que continuarán con la medida de fuerza hasta tanto se envíen los insumos que permitan el acceso de alimentos a miles de familias.

En el Bañado Tacumbú, el Centro de Ayuda Mutua Salud para Todos (Camsat) continúa con la elaboración de alimentos para pobladores de la zona. Se ha logrado la distribución de más de 1.200 raciones al día. Para estar al tanto de las actividades las personas que quieran ayudar pueden seguir la página del Facebook: Camsat Py.

Más contenido de esta sección
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.
Un militar, que dio positivo a la prueba de alcotest, intentó escapar de un control policial, pero terminó chocando en la zona de la Costanera de Asunción.
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la Ciudad del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo Sumo Pontífice.
El intendente Moisés Recalde relató que “no están nada bien” en Fuerte Olimpo a causa de las inundaciones que dejaron a la capital de Alto Paraguay en una situación difícil por las lluvias, que afectan a los caminos y los deja aislados.